Entró en vigencia la nueva Ley Provincial 8495, que modifica el Código Contravencional de Salta e impone sanciones económicas elevadas y hasta 120 días de arresto para los propietarios de animales que circulen sueltos por calles, avenidas o rutas de la provincia.
La normativa tiene como objetivo principal promover la tenencia responsable, especialmente de ganado mayor, cuya presencia en la vía pública representa un riesgo grave para la seguridad vial. En este sentido, las sanciones económicas se incrementarán en un tercio si se trata de animales de gran porte.
La ley alcanza también a quienes permitan que sus animales ingresen a predios ajenos debidamente alambrados o cercados, sin importar si causan o no daños. La Fiscalía interviniente será la encargada de determinar el monto de las multas y si corresponde la aplicación de entre 60 y 120 días de arresto.
Además, se estableció el cobro diario por cabeza del gasto de manutención de los animales secuestrados, y se redujo a 5 días corridos el plazo para que los propietarios retiren los animales, contado desde la notificación oficial.
👮♂️ En lo que va del año, la Policía de Salta ya incautó más de 1.150 animales sueltos en distintas jurisdicciones de la provincia.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia se trabaja en la firma de convenios con municipios y organismos competentes para fortalecer las acciones conjuntas ante esta problemática, con el fin de garantizar la seguridad y el orden público.
También te puede interesar
-
Flavia Royón: “Nuestro compromiso es con Salta, no con Buenos Aires”
-
Se habilitó el Mapa Peregrino para asistir con información útil a los fieles en camino hacia la Catedral
-
Con la presencia del Gobernador, más de 700 salteños se capacitaron en RCP y Primeros Auxilios
-
Una salteña ganó la medalla de oro en los Juegos Mundiales de Trasplantados en Alemania
-
Alerta por vientos intensos y Zonda en distintas zonas de Salta