La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que desde este martes 16 de septiembre está disponible el padrón definitivo para las elecciones nacionales 2025. A través de esta herramienta, los ciudadanos habilitados podrán consultar de manera sencilla y accesible su lugar y mesa de votación, un paso fundamental para garantizar la participación democrática.
Cómo consultar el padrón
Para acceder a la información, los electores deben ingresar su número de documento, seleccionar su género, indicar el distrito de votación y completar un código verificador.
“Vot-A”: un chatbot para resolver dudas
Junto con el padrón, la CNE presentó “Vot-A”, un chatbot disponible en WhatsApp que busca brindar información confiable y en tiempo real sobre el proceso electoral.
Este asistente virtual responde consultas sobre:
- Lugar de votación.
- Boleta Única de Papel (BUP).
- Autoridades de mesa.
- Voto en el exterior.
- Justificación por no emisión del voto.
Para comenzar a utilizarlo, los usuarios pueden agregar el número +54 911 2455-4444 a sus contactos o ingresar al enlace wa.me/5491124554444 y escribir la palabra “hola”.
Un canal contra la desinformación
Según la Cámara Nacional Electoral, “Vot-A” se propone como una herramienta accesible y confiable para promover un voto informado y combatir la circulación de información falsa en torno a las elecciones.
También te puede interesar
-
El plan de Milei: menos inflación, más crecimiento y proyeccion sobre el dólar en 2026
-
Femicidio de Jimena Salas: murió el principal imputado horas antes del inicio del juicio
-
El pueblo de Salta renovó su Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro
-
Operativo por la procesión del Milagro: recorrido, tránsito restringido y cambios en paradas de colectivo
-
Más de 12 mil peregrinos de los Valles Calchaquíes llegaron a Salta y fueron recibidos por el Gobernador Sáenz