La ilusión está intacta. Después de 18 años sin títulos en la categoría, la Selección Argentina Sub 20, dirigida por Diego Placente, buscará este domingo conquistar su séptima estrella mundial cuando enfrente a Marruecos en la gran final del Mundial Sub 20 que se disputa en Chile.
El partido se jugará desde las 20:00 (hora argentina) en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos y será transmitido en vivo por Telefe, DSports y DGO.
Un sueño que se renueva tras 18 años
El último título mundial en la categoría fue en 2007, con el Kun Agüero como figura, y antes de eso, quedaron en la memoria las conquistas de 1997, recordada por el propio Placente como una de las más emotivas de su carrera, y la histórica de 1979, con un joven Diego Maradona brillando con la camiseta Albiceleste.
Con seis títulos, Argentina es la selección más ganadora del mundo en la categoría Sub 20, pero el desafío de volver a consagrarse pesa, especialmente tras casi dos décadas sin festejos.
Una nueva generación con hambre de gloria
El grupo liderado por Julio Soler, capitán y referente del plantel, llega con una fuerte unión: “Poder jugar una final del mundo con tus amigos es un privilegio”, expresó en la previa.
Entre las jóvenes figuras se destacan nombres como Maher Carrizo, Gianluca Prestianni, Alejo Sarco y el arquero Santino Barbi, que buscarán dejar su huella en la historia del fútbol argentino.
Placente, quien trabaja con esta camada desde el Mundial Sub 17 de 2023, destacó la madurez del grupo: “Este equipo tiene una base sólida y una identidad clara. Más allá de los nombres, lo que se construyó es algo que perdura”.
Formaciones confirmadas
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tobías Ramírez, Tomás Pérez, Juan Manuel Villalba, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Gianluca Prestianni y Alejo Sarco.
DT: Diego Placente.
Marruecos: Ibrahim Gomis; Fouad Zahouani, Smail Bakhty, Ismael Baouf, Taha Majni; Yassine Khalifi, Naïm Byar; Gessime Yassine, Hossam Essadak, Othmane Maamma; Yassir Zabiri.
DT: Mohamed Ouahbi.
El encuentro será dirigido por el árbitro italiano Maurizio Mariani, de 43 años, con experiencia en torneos internacionales y que ya arbitró a la Albiceleste durante esta Copa del Mundo.
Pase lo que pase, esta final marca el cierre de un ciclo de crecimiento y proyección para los juveniles argentinos, que vuelven a poner a la celeste y blanca en lo más alto del fútbol mundial.
También te puede interesar
-
Exintegrantes de Bandana apoyan a Lourdes Fernández tras la detención de su expareja
-
Marocco: “El Corredor Bioceánico es una realidad estratégica para el norte argentino”
-
Femicidio en Entre Ríos: identifican al principal sospechoso de la muerte de Daiana Mendieta
-
Delatado por su novia y atrapado en Perú: así cayó Pequeño J
-
Chequeos gratuitos de lunares en Salta: campaña “Salvá Tu Piel”
