El Riesgo País de Argentina volvió a subir este viernes y alcanzó los 901 puntos básicos, lo que representa un incremento del 0,9% respecto del cierre anterior. El salto de 8 unidades se da en medio de la expectativa por las próximas elecciones en la Provincia de Buenos Aires, y marca el nivel más alto desde el pasado 10 de abril.
En los mercados internacionales, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York comenzaron la jornada con retrocesos superiores al 5%, aunque luego lograron recuperar parte de lo perdido. Al cierre, el panel operaba con tendencias mixtas, alternando caídas y leves mejoras en algunos papeles.
En tanto, los bonos soberanos mostraron una dinámica alcista, en contraste con el desempeño volátil de las acciones.
Desde Rava Bursátil advirtieron sobre la fragilidad del escenario financiero: “Si bien se registró un rebote en los ADRs, agosto fue un mes adverso para los activos locales, tanto para la renta fija como para la variable, lo que se refleja en la caída del Merval en dólares”.
El aumento del Riesgo País en la previa electoral refleja la incertidumbre política y económica que atraviesa Argentina, en un contexto de volatilidad que afecta tanto a la renta fija como a la variable.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
El Senado rechazó el veto de Milei y la ley de discapacidad será promulgada
-
El Ejecutivo abandona el esquema de flotación y sale a frenar al dólar
-
Octubre tendrá fin de semana largo: qué día será feriado
-
Juan Pablo Valdés será el nuevo gobernador de Corrientes y amplía la hegemonía radical
-
Milei generó polémica con lo que dijo en un acto: «Les estamos afanando los choreos»