25 de agosto de 2025

El plazo fijo en pesos subió: cuánto se gana con $1.100.000 a 30 días en Banco Nación y otras entidades

El plazo fijo en pesos volvió al centro de la escena tras la suba de tasas dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). La medida impactó de inmediato en las entidades financieras, que actualizaron sus rendimientos y generaron nuevas alternativas para los ahorristas.

En este contexto, invertir $1.100.000 a 30 días puede arrojar ganancias muy diferentes según el banco elegido, con una brecha que supera los $20.000 en apenas un mes.

Cuánto paga Banco Nación con $1.100.000 a 30 días

El Banco Nación ofrece dos opciones para constituir plazos fijos, según el canal de operación:

  • En sucursal: TNA 27,50% y TEA 31,25% → Interés: $26.671,23. Monto final: $1.126.671,23.
  • De forma electrónica: TNA 34,50% y TEA 40,52% → Interés: $39.780,82. Monto final: $1.139.780,82.

Rendimientos en otros bancos

Las diferencias se hacen más notorias al comparar con otras entidades financieras:

  • Banco Santander: 38% → $34.833,33.
  • Banco Galicia: 45% → $41.250,00.
  • Banco Provincia / BBVA / Macro: 43%-45% → hasta $41.250,00.
  • ICBC: 46,3% → $42.491,67.
  • Banco CMF: 50% → $45.833,33.
  • Banco de Córdoba: 48,5% → $44.458,33.
  • Banco Meridian / Tierra del Fuego / VOII: 49% → $44.916,67.
  • Banco del Sol / Mariva: 47% → $43.083,33.
  • Comafi: 46,5% → $42.625,00.
  • Hipotecario: hasta 48,5% → $44.458,33.

En contraste, algunas entidades ofrecen rendimientos mucho menores, como Banco Masventas, con apenas 25% TNA ($22.916,67).

Conclusión

La comparación muestra que los rendimientos a 30 días por un mismo monto pueden variar entre $22.000 y $45.800, según la entidad elegida. Para los pequeños y medianos ahorristas, este análisis previo resulta clave a la hora de decidir dónde inmovilizar su dinero por un mes.

Fuente: medios/LosAndes

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com