Con una jornada cargada de cultura, identidad y alegría, el Mercado Artesanal de Salta celebró su 57º aniversario junto a artesanos, turistas y vecinos de la ciudad. El evento incluyó muestras del proceso artesanal, degustaciones de productos regionales, música en vivo y danzas folclóricas, en un entorno que honra la historia y la creatividad popular.
Ubicado en la emblemática casona de la avenida San Martín 2555, el primer mercado artesanal del país fue inaugurado en 1968 y desde entonces se mantiene como uno de los espacios culturales y turísticos más importantes de la provincia. Declarado Monumento Histórico Nacional, hoy representa un punto de encuentro entre el arte ancestral y el visitante contemporáneo.
Actualmente, en sus salas y patios se exhiben y comercializan productos auténticos realizados por más de 400 familias artesanas de toda la provincia. Cerámica, textiles, instrumentos musicales, piezas en madera, cuero y metal conviven en este espacio que preserva la identidad salteña a través de generaciones.
Durante el acto conmemorativo, la directora del Mercado Artesanal de Salta, Yanina Lenti, destacó:
“Son 57 años de existencia de este Mercado que alberga toda la artesanía de la provincia de Salta, este arte tan tradicional nuestro y que tratamos de que se mantenga y continúe a través de las generaciones. La verdad que es muy lindo formar parte de la historia de este Mercado que nos va a trascender”.

Asimismo, resaltó el trabajo de recuperación y proyección realizado por el gobierno provincial:
“Este Mercado fue una gran apuesta del gobernador Gustavo Sáenz, de ponerlo en valor, ampliar los espacios con los que hoy contamos. No solo somos el primer mercado del país, sino también el que más artesanos alberga, con una riqueza y diversidad únicas en los productos”.
Los festejos contaron con la participación de artesanos pertenecientes a distintas asociaciones que trabajan dentro del Mercado, quienes compartieron sus saberes y productos con los visitantes. También animaron la jornada el grupo folclórico Ilusión Salteña y el Ballet de Danzas Folclóricas Los Hijos de Fierro, generando un clima de celebración, orgullo y pertenencia.
Con más de medio siglo de vida, el Mercado Artesanal continúa siendo un símbolo de la cultura salteña y un puente entre la tradición y el presente.
También te puede interesar
-
Primavera anticipada en Salta: lluvias aisladas y máximas que superan los 30°C
-
Karina Milei levanta cautelar sobre difusión de audios tras críticas por presunta censura
-
La Orquesta Sinfónica de Salta rinde homenaje a Debussy, Brahms y Drangosh en el Teatro Provincial
-
MuseosChallengeSalta: los jóvenes del 2026 frente a la cultura provincial a través de TikTok
-
Presupuesto 2026: Milei confirmó aumentos, ‘el equilibrio fiscal no se negocia’ y más recursos para áreas sociales claves