El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, que según estimaciones privadas volvería a ubicarse por encima del 2%, consolidando la tendencia de las últimas tres mediciones.
Después de haber quebrado una racha de cuatro meses con registros por debajo del 2%, la inflación retomó una leve senda ascendente en septiembre, cuando el indicador se ubicó en 2,1%. De acuerdo con los analistas, octubre habría mantenido ese nivel, con un incremento estimado entre 2,1% y 2,2% mensual.
En lo que va del año, el IPC mostró una importante desaceleración desde los picos de marzo (3,7%) y abril (2,8%), llegando al 1,5% en mayo, el valor más bajo del período. Sin embargo, desde junio los aumentos comenzaron a repuntar gradualmente: 1,6% en junio, 1,9% en julio y agosto, 2,1% en septiembre y una cifra similar prevista para octubre.
De confirmarse, el dato marcaría la continuidad de una inflación mensual por encima del 2%, tendencia que, según los economistas, podría sostenerse hasta fin de año.
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que elabora el Banco Central estimó que la inflación de octubre se habría ubicado en 2,2%, y proyecta una inflación interanual de 29,6% para 2025.
El dato oficial del INDEC será difundido este miércoles 12 de noviembre.
También te puede interesar
-
Salta será la tercera provincia del país en implementar el proceso simplificado de exportaciones
-
Optimismo en los mercados: acciones y bonos argentinos suben mientras el dólar retrocede
-
El Banco Central planea autorizar nuevamente el débito interbancario para el cobro de préstamos
-
“Prefiero ganar otro Mundial”: las nuevas revelaciones de Messi en una entrevista viral
-
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año
