Las estimaciones privadas anticipan un incremento del 2,2%, por encima del objetivo que sostiene el Gobierno.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, un dato clave para medir la evolución de la inflación durante 2025.
Según estimaciones privadas y el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), el índice habría alcanzado un 2,2%, superando el 2,1% registrado en septiembre y manteniéndose por encima del nivel que el Gobierno nacional había señalado como objetivo.
De confirmarse este dato, la inflación mostraría un leve incremento de 0,1 puntos porcentuales respecto al mes anterior, aunque se mantendría dentro del rango previsto por los analistas.
El REM, que reúne las proyecciones de 42 consultoras y centros de análisis económico, estima además que la inflación acumulada en 2025 llegaría al 29,6%, reflejando una desaceleración en comparación con los niveles del año pasado, pero aún lejos de los valores meta del Ejecutivo.
Durante el año, el IPC mensual presentó las siguientes variaciones según el INDEC:
- Enero: 2,2%
- Febrero: 2,4%
- Marzo: 3,7%
- Abril: 2,8%
- Mayo: 1,5%
- Junio: 1,6%
- Julio: 1,9%
- Agosto: 1,9%
- Septiembre: 2,1%
La cifra oficial de octubre será difundida este miércoles por la tarde, y servirá como referencia para evaluar la evolución de precios en el último trimestre del año y las expectativas del Gobierno de mantener la tendencia de desaceleración inflacionaria.
También te puede interesar
-
Salta será la tercera provincia del país en implementar el proceso simplificado de exportaciones
-
Optimismo en los mercados: acciones y bonos argentinos suben mientras el dólar retrocede
-
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año
-
Universitarios en alerta: las universidades nacionales van al paro esta semana
-
Luis Caputo ratificó la estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, el dólar no se mueve”
