El huracán Melissa volvió a alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson este miércoles, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, según el último informe emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El fenómeno tocó tierra en el sureste de Cuba, cerca de la ciudad de Chivirico, y avanza hacia el oriente de la isla con vientos que rondan los 195 km/h, provocando inundaciones y crecidas de ríos en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas, donde se mantienen activas las alertas meteorológicas.
Hasta el momento, las autoridades informaron que más de 735.000 personas han sido evacuadas de las zonas de riesgo.
Paso arrasador por Jamaica
Melissa atravesó Jamaica este martes como un huracán de categoría 5, con vientos superiores a los 280 kilómetros por hora, dejando tras su paso graves daños estructurales, cortes de energía y severas afectaciones en las comunicaciones.
Tras abandonar la isla caribeña, el sistema se debilitó momentáneamente hasta categoría 3, antes de reintensificarse en su trayecto hacia Cuba.
Melissa se acelera, pero pierde fuerza
De acuerdo con el NHC, el huracán sigue siendo extremadamente peligroso, pese a haber perdido algo de intensidad debido al terreno montañoso cubano y la presencia de aire seco en niveles medios de la atmósfera.
Actualmente mantiene vientos sostenidos de 185 km/h (115 mph) y continúa provocando fuertes lluvias, ráfagas violentas y marejadas en la región oriental de Cuba.
El pronóstico indica que Melissa se moverá hacia el noreste durante las próximas horas, atravesará las Bahamas centrales y podría acercarse a las inmediaciones de Bermudas hacia el final del jueves, aunque con tendencia a un debilitamiento gradual.
También te puede interesar
-
El huracán Melissa deja casi 50 muertos y daños catastróficos en el Caribe
-
Trump y Xi Jinping acuerdan reducción de aranceles y avances en la guerra comercial
-
Brasil bajo la lupa internacional tras la operación policial más letal de su historia
-
Masacre en Río de Janeiro: vecinos denuncian ejecuciones tras el operativo más letal de la historia
-
Tensión entre el gobierno federal y Río de Janeiro tras la operación policial más letal en la historia de la ciudad
