5 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial inició con diputados el análisis del Presupuesto 2026, que superará los $4 billones

El Gobierno de la Provincia comenzó las rondas de trabajo para analizar el Presupuesto 2026, estimado en más de $4 billones, con un enfoque federal y participativo. La primera reunión se realizó en Casa de Gobierno con la participación de diputados provinciales, quienes presentaron sus prioridades y propuestas para incluir en el proyecto.

El encuentro estuvo encabezado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, quien informó que el presupuesto prevé un crecimiento del 10,1%, en concordancia con las metas macrofiscales nacionales.

Dib Ashur destacó que las áreas con mayor inversión serán Educación, Salud y Seguridad, junto con un ambicioso plan de obras públicas que abarcará todo el territorio provincial. Se estima que el proyecto tomará estado parlamentario la próxima semana, y que funcionarios del Ejecutivo asistirán a la Legislatura para brindar detalles ante los legisladores.

Equilibrio fiscal y obras estratégicas

Durante la reunión, el titular de Economía resaltó que Salta mantiene desde hace casi seis años un equilibrio fiscal sostenido, acompañado por un desendeudamiento superior a los 300 millones de dólares.

Asimismo, subrayó la ejecución de más de 2.500 obras en los últimos años, entre las que mencionó las 11 sedes de Upateco, los Hubs Tecnológicos de Vaqueros y San Lorenzo, la ampliación del Hospital San Bernardo, el Centro de Convenciones de Cafayate, el Camping El Préstamo, la autopista de circunvalación Noroeste, el teleférico Ala Delta, la planta potabilizadora de zona sur, la terminal de General Güemes, el puente de Vaqueros y la construcción de más de 2.000 viviendas en distintos puntos de la provincia.

El ministro también remarcó la reducción fiscal implementada por el Gobierno salteño y los beneficios a los contribuyentes, que permitieron disminuir impuestos provinciales y fortalecer la transparencia en la gestión. Prueba de ello es la presentación de seis Cuentas Generales del Ejercicio ante la Auditoría y la Legislatura provincial.


Continuarán las reuniones

Las rondas de diálogo continuarán en los próximos días con intendentes, senadores y representantes de distintos municipios, antes de la presentación formal del proyecto ante la Legislatura. El objetivo, según se informó, es consolidar un presupuesto inclusivo y equilibrado, que contemple las necesidades regionales y promueva el desarrollo integral de toda la provincia.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com