2 de agosto de 2025

“El folclore se respeta”: repercuciones en Salta tras los dichos de Roberto Pettinato

El conductor Roberto Pettinato dijo en su programa de streaming que “el folclore me da vergüenza”, y desató la indignación en Salta, una comunidad profundamente ligada a esta expresión cultural. Artistas y ciudadanos salieron a responder con orgullo y firmeza.

Una polémica nacional se encendió en las últimas horas a raíz de los dichos del conductor durante la emisión de su programa “En una con Pettinato”, transmitido por Abitare TV, donde expresó sin filtros:
“El folklore tiene millones de divisiones, pero todas me avergüenzan. Y lo digo con vergüenza, eso es lo peor. No lo entiendo y no lo quiero escuchar”.

Las declaraciones no pasaron desapercibidas y generaron un inmediato rechazo en Salta, una de las cunas del folclore argentino, tierra de grandes referentes como Los Chalchaleros, Las Voces de Orán, Los Nocheros, el Chaqueño Palavecino y Canto 4, entre tantos otros. Las redes sociales se llenaron de mensajes de repudio y orgullo por esta música que, lejos de avergonzar, representa a generaciones enteras.

“En Salta, el folclore no se discute. Se siente. Es herencia, es familia, es peña, es fiesta popular. Es identidad”, señalaron diversos usuarios y medios locales. La frase de Pettinato tocó una fibra muy sensible, no solo en músicos y seguidores del género, sino en toda una comunidad que vive el folclore como parte esencial de su historia y su cultura.

En un gesto que sintetizó el malestar colectivo, el artista Lázaro Caballero, durante su presentación en el Festival del Poncho en Catamarca, dijo desde el escenario: “Con el folclore no se metan”. La frase fue ovacionada por el público y replicada masivamente en redes sociales.

Las respuestas también llegaron desde el pueblo. “Debe ser difícil entender el folclore si nunca sentiste el monte, el río, el adobe o la peña en el pecho”, escribió un usuario. Otro agregó: “Lo que a él le da vergüenza, a nosotros nos enorgullece”.

Desde Salta, donde el folclore se vive en cada rincón —en las guitarras de los domingos, en las serenatas, en el Milagro cantado con coplas— la respuesta fue clara: el folclore no da vergüenza, da identidad, el folclore se respeta.

Fuente: medios

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com