El Fondo Monetario Internacional (FMI) reafirmó este lunes su apoyo al programa económico del Gobierno de Javier Milei, en un contexto marcado por la volatilidad del dólar y el revés electoral en la Provincia de Buenos Aires.
“La misión del FMI está trabajando estrechamente con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”, señaló la vocera Julie Kozack en sus redes sociales. Además, destacó el compromiso del Ejecutivo con la sostenibilidad del esquema cambiario y monetario, el ancla fiscal y la agenda de desregulación.
El mensaje fue celebrado por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien compartió el comunicado y lo enmarcó dentro del acuerdo por US$20.000 millones firmado en abril.
El respaldo del organismo llegó tras un “lunes negro” en los mercados, cuando la derrota legislativa frente a Fuerza Patria impactó con fuerza: el dólar oficial tocó el techo de la banda pactada con el FMI, en torno a los $1.460, mientras que bonos y acciones registraron fuertes caídas.
No obstante, la rueda del martes trajo algo de alivio: la divisa cerró en $1.425 y los papeles argentinos repuntaron hasta un 6,4% en Wall Street, mostrando una recuperación parcial tras la turbulencia.
También te puede interesar
-
Caso $LIBRA: la comisión investigadora citó a Karina Milei para fines de septiembre
-
El dólar oficial no frena: $1.435 en el Banco Nación, $55 más desde las elecciones
-
Milei enfrenta un nuevo paquete de vetos en medio de la tensión con los gobernadores y la campaña electoral
-
Condenaron a prisión perpetua a la madre de Leonel Francia por el homicidio de su hijo
-
Fuerte reacción por elecciones en Buenos Aires.: el dólar minorista subió 5% y las acciones caen