5 de septiembre de 2025

El dólar oficial arranca septiembre con fuerte suba en medio de tensiones políticas y económicas

El dólar mayorista comenzó septiembre con una fuerte alza y cotiza a $1.374,50, tras confirmarse que el Gobierno utilizó dólares del Tesoro depositados en el Banco Central para intervenir en el mercado. La suba fue de $32,50 (+2,4%), mientras que en el Banco Nación el billete escaló a $1.390 para la venta. En tanto, en algunas entidades privadas ya supera los $1.400.

El movimiento se da en la previa de las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires, consideradas clave por el mercado. Analistas como Federico Glustein advirtieron que el oficialismo llega debilitado tras los últimos resultados electorales y en un contexto de alta desconfianza política.

El economista también señaló que el Gobierno intenta mantener el tipo de cambio en torno a los $1.400, evitando que supere la “barrera psicológica” de $1.450, lo que podría agravar la actual minicrisis cambiaria.

En paralelo, el Banco Central aplicó nuevas restricciones (Comunicación “A” 8311), que limitan la posición neta negativa de los bancos en moneda extranjera, una medida que generó ruido en el mercado.

El debate del fin de semana giró en torno a si el Tesoro intervino directamente en el mercado cambiario. Mientras algunas fuentes confirmaron la venta de divisas en el MULC, otras sostuvieron que se trató de operaciones destinadas a una provincia para cancelar deudas.

Por su parte, el dólar blue se disparó $25 y cotiza a $1.355, mientras que los financieros muestran leves variaciones: el MEP a $1.378,70 y el CCL a $1.384,26, aunque con referencias limitadas por el feriado en Wall Street.

Desde el mercado bursátil remarcan que, pese a los esfuerzos oficiales, la incertidumbre económica se mantiene y los inversores buscan refugio en el dólar.

Fuente: medios/ámbito

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com