SALTA / ECONOMÍA. – Luego del feriado del viernes y en una jornada con menor actividad por el feriado de Columbus Day en Estados Unidos, el tipo de cambio oficial retrocedió con fuerza en el mercado local. El dólar minorista bajó $80 y se ubicó en $1.370 en el Banco Nación, mientras que el mayorista descendió a $1.355.
La caída se produjo tras la confirmación de que el Tesoro estadounidense adquirió pesos argentinos en una operación inédita, revelada por el propio Scott Bessent, lo que generó alivio en los mercados a solo dos semanas de las elecciones legislativas.
El impacto fue inmediato: las acciones argentinas que cotizan en Nueva York repuntaron hasta un 10%, los bonos también registraron mejoras y el riesgo país descendió a 932 puntos.
En el frente cambiario, el dólar MEP se ubicaba en $1.409, mientras que el contado con liquidación (CCL) operaba a $1.422, ambos con leves bajas y escasa operatoria debido al feriado en Wall Street. En tanto, el dólar blue también acompañó la tendencia bajista y se ofrecía a $1.400 en la city porteña.
Los contratos de dólar futuro mostraban retrocesos de entre 5% y 6% respecto del jueves pasado, reflejando una menor expectativa de devaluación en el corto plazo. Con estos movimientos, la brecha cambiaria entre el tipo de cambio mayorista y los financieros, que había alcanzado el 10%, volvió a reducirse al rango del 3% al 4%.
En Salta, el dólar oficial se ubicaba en $1.325 para la compra y $1.375 para la venta, según el promedio de las principales casas de cambio.
📉 La jornada deja señales de alivio para los mercados, aunque la atención continúa puesta en la evolución política y económica de las próximas semanas.
También te puede interesar
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
La inflación se acelera en octubre y alcanzaría el 2,5% impulsada por los alimentos
-
Sáenz: “Mañana voy a pedirle al presidente una mirada federal que asegure el desarrollo del norte argentino”
-
El frío no se va: Salta sigue en modo abrigo hasta el viernes
