Este 17 de junio, la ciudad de Salta vivió una jornada cargada de emoción y orgullo al conmemorar el 204º aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Entre las diversas expresiones culturales y patrióticas que formaron parte del tradicional desfile cívico militar, tuvo especial relevancia la participación de personas mayores, quienes desfilaron con entusiasmo y compromiso, reivindicando su rol en la sociedad salteña.
Integrantes de centros de jubilados y de la Universidad Abierta de la Tercera Edad fueron protagonistas visibles del homenaje, portando no solo banderas y vestimentas tradicionales, sino también el legado de sabiduría, identidad y valores que enriquecen a cada generación. Su presencia fue una forma viva de honrar al héroe gaucho, representando el espíritu de lucha, resiliencia y amor por la patria que Güemes encarnó.
El secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, celebró esta participación destacando que “la presencia activa de nuestros adultos mayores en este desfile es un testimonio del compromiso permanente que mantienen con su comunidad y de su invaluable legado cultural y humano”.
Desde la Secretaría de las Personas Mayores, se impulsa una visión integral del envejecimiento basada en principios de igualdad, buen trato, autonomía y participación. En esa línea, se promueven acciones que permiten visibilizar el aporte cotidiano de las personas mayores, como se reflejó en esta celebración patria.
La participación de los adultos mayores en el desfile del 17 de junio no solo fue un acto simbólico de respeto por la historia, sino también una reafirmación del presente activo y comprometido que construyen día a día, contribuyendo con experiencia, ejemplo y valores al desarrollo de toda la sociedad salteña.
También te puede interesar
-
Sáenz inauguró en el Cerro Aladelta el nuevo anfiteatro en homenaje a Las Voces de Orán
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
Flybondi aumenta vuelos y lanza promociones para visitar Salta durante el verano
-
XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
-
Gustavo Sáenz supervisó obras y proyectos en Iruya: “Este pueblo mágico crece con trabajo en equipo”