19 de septiembre de 2025

El Banco Central bajo fuego: Melconian criticó sin vueltas la política económica de Milei

El expresidente del Banco Central, Carlos Melconian, volvió a criticar el rumbo económico del Gobierno de Javier Milei en un contexto de creciente tensión financiera. Según el economista, la venta de reservas para mantener el dólar en el techo de la banda de flotación no es una medida seria y refleja la falta de claridad política de la administración libertaria de cara a los comicios de octubre.

«Van a vender, como dice Luis Caputo, hasta el último dólar de plata que no es de ellos. Son encajes de los depositantes privados o préstamos que hay que devolver porque las reservas son alquiladas», señaló Melconian.

El economista también cuestionó el esquema monetario elegido por el Gobierno y afirmó: «Si no querían meterse en este quilombo, el proceso era una salida gradual donde tenés que sacar de a poco el sistema corporativo. Dije 40 veces que yo no lo haría de esta manera».

Además, enfatizó la necesidad de un plan antiinflacionario serio: «Para poder sostener un dígito anual necesito un plan anti inflacionario serio. Y esto no es eso. Si vos querés acomodar el quilombo diciendo diez cosas por semana que al final no salen, llega un momento en el que te pierdo la confianza».

Melconian destacó que la estabilidad económica en Argentina podría requerir hasta una década y pidió al presidente Milei que «debe estar a la altura de la crisis que estamos viviendo, debe ser el padre de todos nosotros y ofrecer la paz, no la pelea».

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la política del Gobierno y aseguró que continuarán vendiendo dólares para sostener la banda de flotación. Este jueves, el dólar mayorista cerró en $1.474,5, en el tope de la banda, y el Banco Central intervino con u$s379 millones para contener la suba de la divisa.

Caputo afirmó que «hay suficientes dólares para todos» y que el programa monetario se mantendrá sin cambios. «Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Los dólares del BCRA sirven para defender el techo. Es un programa sólido», subrayó, destacando que el tipo de cambio actual se ubica en valores competitivos, casi 15% por encima del nivel registrado tras la salida del cepo durante la gestión de Mauricio Macri.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com