El alimento natural que mejora el tránsito intestinal, alivia la hinchazón y aporta energía de forma saludable
En la búsqueda de una buena salud digestiva, muchas veces la solución está más cerca —y es más sencilla— de lo que parece. Un alimento natural, sabroso y accesible puede convertirse en el mejor aliado para combatir problemas como el estreñimiento, la hinchazón abdominal o la digestión lenta, sin necesidad de recurrir a fármacos ni suplementos artificiales.

A pesar de que millones de personas sufren trastornos intestinales en su día a día, son pocos los que conocen el verdadero poder de algunos alimentos funcionales. Entre ellos, hay uno en particular que sobresale por sus múltiples beneficios para el sistema digestivo y su capacidad para aportar energía de forma sostenida: la ciruela.
Ciruelas: pequeñas, pero poderosas
Ya sea fresca o en su versión deshidratada, la ciruela es reconocida por su efecto laxante natural. Su secreto está en su alta concentración de fibra soluble e insoluble, sumada al sorbitol, un azúcar natural con propiedades osmóticas que estimula suavemente el movimiento intestinal. Esta combinación la convierte en una excelente opción para quienes buscan regular el tránsito sin alterar el equilibrio del organismo.
Investigaciones publicadas por entidades como la European Food Safety Authority o el British Journal of Nutrition confirman que el consumo regular de ciruelas no solo mejora el funcionamiento intestinal, sino que también reduce la necesidad de usar laxantes convencionales.
Además, su perfil nutricional es notable: aporta antioxidantes como los polifenoles, que protegen la mucosa digestiva, y nutrientes esenciales como potasio, hierro y vitamina K, los cuales contribuyen a mantener la energía durante el día y fortalecen el sistema inmunológico.
Cómo incorporarlas a la dieta diaria
Las ciruelas son tan versátiles como efectivas. Podés consumirlas en el desayuno, en licuados, mezcladas con yogur o como snack saludable entre comidas. Una de las formas más eficaces para aprovechar su efecto regulador es dejar ciruelas secas en remojo durante la noche y consumirlas en ayunas junto con el agua de hidratación.

También funcionan muy bien en recetas caseras como budines, barritas energéticas, compotas o mermeladas naturales, lo que permite reducir el consumo de azúcar refinada sin resignar sabor.
Un hábito simple con impacto real
Sumar ciruelas a la alimentación diaria es una manera simple y natural de mejorar el bienestar digestivo, reducir la hinchazón abdominal y aumentar los niveles de energía de forma constante. Sin efectos secundarios ni contraindicaciones para la mayoría de las personas, este fruto se posiciona como una alternativa saludable, económica y eficaz.
En tiempos en los que lo natural vuelve a ganar terreno, redescubrir los beneficios de la ciruela puede marcar un antes y un después en la forma en que cuidamos nuestra salud desde adentro.
También te puede interesar
-
Comer huevos: ¿cuánto es mucho y cuánto es saludable?
-
Banana Verde, Amarilla o Madura: Descubre la Opción Más Sana
-
Según especialistas, esta es la mejor postura para mejorar tu calidad de sueño
-
La actividad física es un factor importante en la prevención de enfermedades
-
El secreto de un desayuno ideal: avena baja en calorías y fácil de digerir