La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, presentó este viernes el Programa Provincial de Prevención de Violencia en las Escuelas, una estrategia integral destinada a abordar los episodios de violencia en el ámbito educativo, con orígenes sociales pero impacto directo en las comunidades escolares.
El programa incluye la creación de la Unidad Provincial de Apoyo a la Comunidad Educativa (UPACE), un Observatorio de medición y análisis, la duplicación del personal asignado a esta tarea y una inversión superior a los $4.100 millones.
Una respuesta inmediata ante los hechos
La UPACE tendrá como misión brindar asistencia inmediata tras la ocurrencia de un hecho violento, actuando como el primer eslabón para activar, si es necesario, los protocolos del Programa de Orientación Escolar.
“El camino que hemos elegido es trabajar para que esos episodios se minimicen. Con una inversión superior a los 4.100 millones de pesos y 500 profesionales en campo, damos inicio a una nueva etapa de abordaje de la problemática”, destacó la ministra Fiore.
Observatorio y articulación con la comunidad
El Observatorio de Violencia Escolar permitirá medir, evaluar y analizar los datos sobre los incidentes en las escuelas, contribuyendo a diseñar políticas más efectivas. Además, la estrategia contempla la redistribución de recursos humanos para duplicar la capacidad operativa del Ministerio.
El subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro Williams Becker, señaló que uno de los ejes fundamentales es la corresponsabilidad entre la familia y la escuela, buscando restablecer vínculos y prevenir riesgos dentro de las comunidades educativas.
Un programa integral y progresivo
Los nuevos mecanismos se implementarán de manera progresiva y centralizan la acción en torno a la prevención y respuesta inmediata, asegurando que cada escuela cuente con el apoyo profesional necesario para garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje.
Con esta iniciativa, la provincia busca fortalecer la convivencia escolar, proteger a los estudiantes y consolidar políticas educativas más inclusivas y responsables.
También te puede interesar
-
Más de treinta Ferraris rugieron en Salta en su paso por el “Passion Ferrari del Altiplano 2025”
-
Salta debate una reforma penal que promete una justicia más ágil y transparente
-
IPV amplía plazo de inscripción y actualización de ficha social para Coronel Moldes y Rosario de la Frontera
-
Salteños mantienen viva la tradición de las ofrendas por el Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos
-
Salta financiará junto a Nación la pavimentación de la Ruta Nacional 51
