El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, advirtió que, si bien los sectores vinculados a energía y recursos naturales muestran cierto dinamismo, existe una clara caída del consumo, la industria y la construcción, áreas que impactan directamente en los hogares.
“La caída del consumo se siente todos los días, en los comercios y en la recaudación provincial”, afirmó el funcionario.
Dib Ashur señaló que, aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento cercano al 5% interanual, esta mejora se explica principalmente por la comparación con un 2024 muy malo y no por una reactivación económica real.
El ministro destacó que la retracción de la actividad económica afecta la capacidad del Estado para generar ingresos y cumplir con sus compromisos financieros, tanto internos como externos.
“Al gobierno le conviene una economía que crezca y genere dólares para atender la deuda y sostener el consumo interno”, subrayó Dib Ashur, resaltando la necesidad de políticas que impulsen la actividad económica y fortalezcan el mercado local.
Fuente: medios/fm89.9
También te puede interesar
-
Política en llamas: cena de Milei y Macri en Olivos terminó con renuncias y un “chau” que lo dice todo
-
Euforia en los mercados: el Merval rompe récords y el riesgo país toca su nivel más bajo en nueve meses
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
-
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque con drones rusos
-
Insólita y polémica afirmación de que el objeto 3I/ATLAS “es una nave espacial alienígena“
