1 de noviembre de 2025

Milei pensará antes de meter los cambios: ‘se tomará algo de tiempo’ para las reformas

El presidente Javier Milei adelantó este lunes las medidas que tiene previstas para la segunda mitad de su mandato, luego de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones 2025, donde logró revertir el resultado adverso en la provincia de Buenos Aires.

En diálogo con A24, Milei calificó el triunfo como inesperado: “Ganar en la provincia de Buenos Aires no estaba en la cabeza de nadie”. Además, señaló que la ciudadanía rechazó lo que consideró una “propuesta destructiva” de la oposición, y resaltó que el respaldo recibido le da al Gobierno un impulso importante para avanzar con su agenda de reformas.

El mandatario adelantó que los cambios en el Gabinete se concretarán a partir del 10 de diciembre, cuando se renueve parte del Congreso. “Se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas”, afirmó, aunque no dio nombres específicos de los nuevos ministros. Reiteró que el objetivo es mantener el rumbo definido en el Pacto de Mayo, respetando matices en el debate político.

Balance de la gestión económica y próximos pasos

Milei destacó los logros de su política económica: reducción de la inflación, caída de la pobreza, aumento de salarios reales y crecimiento del PBI. Explicó que estos resultados se dieron gracias a un ajuste fiscal y la recomposición de activos del Banco Central, así como a la apertura de los mercados. “Lo que hicimos permitió que aumentara el ahorro y con ello la inversión, generando un crecimiento expansivo”, sostuvo.

En cuanto a los próximos pasos, adelantó que la administración buscará consolidar el equilibrio fiscal, impulsar mayor ahorro e incentivar nuevas inversiones que potencien el crecimiento económico del país.

Críticas a la oposición y llamado al diálogo

El Presidente cuestionó a la oposición, a la que identificó como “la izquierda y el kirchnerismo”, por intentar frenar las reformas que comenzaron a mostrar resultados. Sin embargo, aseguró que ahora existe un margen para el diálogo y la construcción de consensos: “Podés ir por derecha o más a la izquierda, mayor o menor velocidad, pero hay dos tercios de la Argentina que quiere eso. Tenemos matices, pero queremos el mismo norte”, remarcó.

Finalmente, Milei proyectó su continuidad en la gestión: “A mí me quedan dos años más y, si la ciudadanía quiere, tal vez sean seis. Pero luego ya está. Yo lo que quiero es dejar a la Argentina en un sendero de libertad y grandeza otra vez”.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com