24 de agosto de 2025

Crece la deuda de los hogares y se encienden las alarmas por morosidad en los bancos

El último informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre el desempeño de los bancos en junio reveló un dato inquietante: mientras el crédito al consumo crece con fuerza en medio de la desaceleración inflacionaria, la morosidad de los préstamos a familias alcanzó su nivel más alto en 15 años.

Crecimiento sostenido del crédito

En junio de 2025, los préstamos en pesos al sector privado avanzaron un 4,2% en términos reales respecto al mes anterior, lo que acumuló un incremento interanual del 78,1%, de acuerdo con el BCRA. Si se contemplan los créditos en pesos y en dólares, el stock de deuda de las familias aumentó un 2,4% real en el mes.

Las líneas más activas fueron:

  • Hipotecarios: +3,8% real.
  • Tarjetas de crédito: +2,5% real.

Este dinamismo consolidó al sector financiero como el de mayor expansión dentro del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), con un crecimiento interanual del 28,7%, muy por encima de otros rubros.

El otro lado de la moneda: más morosidad

El fuerte avance del crédito convive con un fenómeno riesgoso: el incremento de la morosidad en los préstamos a las familias, que en junio trepó a su mayor nivel en década y media. Este aumento refleja el peso que las altas tasas de interés tienen sobre los hogares endeudados, incluso en un escenario de inflación más baja.

Un boom con interrogantes

El crecimiento de la intermediación crediticia dinamiza la economía y otorga aire al consumo, pero al mismo tiempo plantea dudas sobre su sostenibilidad en el tiempo. El desafío será evitar que la expansión del crédito derive en un sobreendeudamiento que complique tanto a las familias como a la solidez del sistema bancario.

Fuente: medios/ámbito

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com