La medida judicial alcanza al estadounidense Hayden Davis y a dos operadores locales. La investigación se inició a partir de un informe de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados.
El juez federal Federico De Giorgio ordenó el congelamiento de bienes, cuentas bancarias y activos financieros del estadounidense Hayden Mark Davis, creador de la criptomoneda $Libra, en el marco de una causa que investiga presuntas maniobras financieras irregulares vinculadas al activo digital.
La medida también involucra a Favio Camilo Rodríguez Blanco, de nacionalidad colombiana, y a Orlando Rodolfo Mellino, quienes habrían actuado como operadores del esquema. Según trascendió, el dictamen judicial se basa en información reunida por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que en los últimos meses reconstruyó transferencias y operaciones locales e internacionales relacionadas con el circuito de $Libra.
Rodríguez Blanco habría manejado una plataforma de criptoactivos en Buenos Aires, presuntamente utilizada para canalizar fondos hacia el exterior. En tanto, Mellino figura como titular de movimientos superiores a los cinco millones de dólares durante el último año.
El caso $Libra se hizo público a comienzos de 2025, cuando Davis —un desarrollador tecnológico radicado entre Estados Unidos y Uruguay— lanzó la criptomoneda prometiendo altos rendimientos en poco tiempo. Poco después, el proyecto fue objeto de denuncias por presunta estafa, y la justicia argentina comenzó a seguir la pista del dinero invertido por usuarios locales.
La investigación parlamentaria también analiza posibles vínculos entre el esquema financiero y aportes a la campaña política del partido libertario, un aspecto que aún permanece bajo reserva judicial.
Por ahora, las autoridades mantienen bloqueadas las operaciones asociadas a las billeteras digitales y cuentas vinculadas a los imputados, mientras la justicia continúa analizando la ruta del dinero y la estructura de intermediarios detrás del activo.
También te puede interesar
-
Sáenz tras reunirse con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
-
Actividades comunitarias y controles gratuitos por el Día Mundial de la Diabetes en Salta
-
El Banco Central planea autorizar nuevamente el débito interbancario para el cobro de préstamos
-
“Prefiero ganar otro Mundial”: las nuevas revelaciones de Messi en una entrevista viral
-
Amazon Bazaar desembarca en Argentina y promete precios bajos: ¿cómo afectará al comercio local?
