16 de octubre de 2025 – En un fallo considerado histórico para la justicia provincial, el Tribunal de Juicio condenó a ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta por su participación en una red corrupta dentro del penal de Villa Las Rosas, que incluía la venta de drogas y el cobro de sobornos a internos.
Las penas oscilan entre 4 años y 6 meses y 10 años y 6 meses de prisión efectiva para los funcionarios implicados. Además, dos internos y familiares de presos de la unidad carcelaria 1 también fueron sentenciados, con condenas que van entre 1 año y 9 años y 6 meses.
Investigación y estructura delictiva
La causa fue instruida por la UFINAR (Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad) y la Unidad de Delitos Económicos Complejos, bajo la coordinación del Procurador General Pedro García Castiella.
Durante el juicio, los fiscales detallaron una estructura interna jerárquica en la penitenciaría destinada a comercializar estupefacientes, manipular beneficios, coordinar traslados y exigir pagos irregulares a los presos.
El tribunal consideró que los funcionarios “abusaron de su función pública” al convertir el sistema penal en un “negocio ilícito”, y destacó la gravedad de estos delitos en un ámbito que debería estar orientado a la resocialización.
Un fallo sin precedentes y con mensaje institucional
Los fiscales manifestaron que no existen antecedentes en Argentina de una investigación que aborde irregularidades penitenciarias con este nivel de contundencia punitiva.
También subrayaron que algunas personas inicialmente imputadas fueron finalmente absueltas o eximidas de responsabilidad, tras comprobarse que también habían sido víctimas dentro del sistema corrupto.
Desde el Ministerio Público Fiscal celebraron el veredicto como un paso hacia la transparencia institucional y un mensaje claro para el sistema penitenciario del país.
También te puede interesar
- 
                
Falsa promesa de vivienda: remisero estafó a varias familias haciéndose pasar por empleado del IPV
 - 
                
Detuvieron a tres por ciberestafas con tarjetas de crédito en Salta y Tucumán
 - 
                
Dos detenidos por venta de droga en Tartagal tras una denuncia ciudadana
 - 
                
Amplían la causa por una red de trata de personas en Salta: buscan avanzar hacia el juicio en 2026
 - 
                
Tragedia en la frontera: fallece salteño herido en violento ataque en Pocitos
 
