27 de abril de 2025

Comitiva austera: Milei parte a Roma en medio de la tensión con familiares del Papa Francisco

Milei viaja a Roma con una comitiva austera en medio de la polémica por la familia del Papa

El presidente Javier Milei parte este jueves rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco con una comitiva oficial reducida, en sintonía con el discurso de austeridad promovido por su gobierno. Sin embargo, el viaje se ve atravesado por una fuerte polémica: la falta de apoyo oficial para garantizar la presencia de los familiares del pontífice en su despedida.

El tema estalló cuando se supo que Mauro Bergoglio, sobrino del Papa, pudo viajar gracias a la generosidad de una ciudadana que le costeó los pasajes. Desde el oficialismo salieron rápidamente a dar explicaciones. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aclaró que los legisladores que deseen asistir al funeral deberán hacerlo con recursos propios y no contarán con fondos públicos. “Es una forma de honrar la austeridad, simpleza y compromiso que caracterizaron a Francisco”, sostuvo Menem en la red social X.

En paralelo, el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, aseguró que existió contacto previo con la familia Bergoglio y denunció una supuesta utilización política de la muerte del Papa. “No hagan política a cualquier precio”, expresó, y detalló que uno de los sobrinos del pontífice, José Bergoglio, eligió no viajar como forma de respetar el legado de su tío.

La controversia también tuvo eco en el Congreso. La diputada Danya Tavela (Democracia para Siempre) rechazó la idea de enviar una comitiva parlamentaria, pidió evitar gastos innecesarios y criticó a quienes “ahora lo homenajean después de años de cuestionarlo”.

La aclaración de Martin Menem

En total, la delegación oficial que acompaña a Milei estará integrada por su hermana Karina, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, los ministros Gerardo Werthein, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich y el vocero Manuel Adorni, además de personal de seguridad y asistentes. Son quince personas que partirán este jueves por la noche en el avión presidencial, con llegada prevista a Roma el viernes por la tarde, justo para el cierre de las exequias en la Plaza San Pedro.

El gobierno defiende la comitiva como un gesto de respeto a los valores que pregonó el Papa a lo largo de su vida. Sin embargo, la polémica por la ausencia de un respaldo estatal para que su círculo íntimo pudiera despedirlo deja al Ejecutivo en el centro de las críticas, aún en medio del duelo.