6 de noviembre de 2025

Comienza el juicio oral por la causa Cuadernos: Cristina Kirchner enfrenta una nueva acusación por corrupción

Buenos Aires. — Este jueves, a las 9.30, se pondrá en marcha el juicio oral por la causa conocida como “Cuadernos de las coimas”, en el Tribunal Oral Federal N° 7, considerado por la fiscal Fabiana León como “la investigación por corrupción más extensa en la historia judicial argentina”.

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner será juzgada como presunta jefa de una asociación ilícita y coautora de cohecho, junto a otros 86 acusados, entre ellos ex funcionarios de su gobierno, empresarios vinculados a la obra pública y el remisero Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen a la causa.

El debate será transmitido en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial de la Nación, y estará a cargo de los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero. Según el cronograma inicial, durante el primer mes las audiencias se realizarán todos los jueves, y se estima que el proceso podría extenderse por al menos tres años.

Cristina Fernández de Kirchner deberá participar de manera virtual desde su lugar de detención domiciliaria, ubicado en San José 1111, donde cumple una condena de seis años de prisión por administración fraudulenta en la Causa Vialidad, sentencia ya confirmada por la Corte Suprema.

Los principales acusados

Entre los ex funcionarios que comparten el banquillo se encuentran:

  • Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal.
  • José López, ex secretario de Obras Públicas.
  • Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación.
  • Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, ex secretarios de Transporte.

Del lado empresarial, figuran nombres de peso como Ángelo Calcaterra (primo del ex presidente Mauricio Macri), Aldo Roggio, Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Héctor Sánchez Caballero, Armando Loson, Néstor Otero, Alberto Taselli y Enrique Pescarmona.

En total, se investigan 540 hechos de presuntos pagos ilegales realizados por empresarios a funcionarios públicos a cambio de la adjudicación de contratos de obra pública, energía y transporte.

Los delitos y las penas previstas

La acusación sostiene que durante los gobiernos kirchneristas funcionó una asociación ilícita dentro del Poder Ejecutivo dedicada a recaudar dinero de empresarios.
Los delitos que se juzgan incluyen asociación ilícita, cohecho, dádivas y encubrimiento, con penas que van desde seis hasta diez años de prisión, según el grado de participación de cada acusado.

Próximas etapas

A partir de marzo de 2026, el Tribunal sumará un segundo día de audiencias semanales. Las declaraciones indagatorias se realizarán hacia fin de año o luego de la feria judicial de enero, aunque aún no se definió si serán presenciales o virtuales.

La causa Cuadernos es considerada uno de los procesos judiciales más trascendentes de las últimas décadas, tanto por la cantidad de imputados como por el volumen de pruebas acumuladas.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com