Franco Colapinto será piloto titular en Alpine: arranca su sueño en la Fórmula 1 con cinco carreras clave
El automovilismo argentino vuelve a vibrar con fuerza: Franco Colapinto será piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña, del 16 al 18 de mayo en Imola, reemplazando al australiano Jack Doohan. Así, el joven de Pilar se convierte en protagonista de una nueva era para Argentina en la Fórmula 1.
La escudería francesa confirmó el anuncio en la madrugada del miércoles, aunque aclaró que, al menos por ahora, la participación de Colapinto será por cinco Grandes Premios. Un formato que, si bien puede parecer condicional, se interpreta como una prueba de fuego para el piloto de 21 años.
El calendario de Franco Colapinto: cinco paradas, un solo objetivo
Después de Imola, Colapinto enfrentará una seguidilla exigente de Grandes Premios:
- Mónaco – 25 de mayo
- España (Barcelona) – 1 de junio
- Canadá – 15 de junio
- Austria – 29 de junio
Cinco fechas, cinco oportunidades para demostrar que está a la altura del máximo nivel. Aunque Alpine aún no confirmó oficialmente su continuidad más allá de esta serie, todo apunta a que Franco se quedará hasta fin de temporada, sobre todo con la reciente llegada de Flavio Briatore como nuevo director del equipo, uno de sus principales impulsores dentro de la escudería.
Colapinto, que ya sumó nueve presentaciones como piloto de prueba en 2024, finalmente tendrá la chance de mostrar su talento con un volante titular. Y mientras las comparaciones con leyendas argentinas como Carlos Reutemann resurgen, una nueva ilusión comienza a tomar velocidad.
El país entero estará pendiente de su andar. La historia vuelve a escribirse.
También te puede interesar
-
Argentina enfrenta a Venezuela en Miami: Scaloni prueba variantes
-
Salta recibe el 10° Encuentro Internacional de Minibásquet «Pajarito Durgale»
-
Comienza el Abierto de Golf de Salta “Martín Miguel de Güemes” en el centenario del Salta Polo Club
-
El último adiós a Miguel Ángel Russo: Boca lo despide en la Bombonera
-
La despedida de la Selección y los clubes a Miguel Ángel Russo