16 de septiembre de 2025

Causa ANDIS: hallaron 80 mil dólares en propiedades de Diego Spagnuolo y renunciaron sus abogados

Causa ANDIS: secuestran 80 mil dólares a exdirector y la investigación por presuntas coimas suma nuevos capítulos

La investigación judicial que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dio un giro este viernes con el secuestro de 80.000 dólares y 2.000 euros en cajas pertenecientes al exdirector Diego Spagnuolo. El procedimiento se enmarca en la causa por presunto pago de coimas que podría alcanzar a figuras del oficialismo, entre ellas Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.

Allanamientos y dinero en caja de seguridad

Los operativos incluyeron allanamientos en barrios privados del Gran Buenos Aires donde residen Spagnuolo y el también exfuncionario de la ANDIS, Diego Garbellini. Allí se requirió información sobre ingresos y egresos de los countries desde principios de este año.

La fiscalía también rastreó una caja de seguridad vinculada a Spagnuolo en el Banco BBVA, en la que se hallaron las divisas secuestradas. Según la investigación, este flujo de dinero sería clave para reconstruir la presunta ruta de sobornos relacionados con la provisión de medicamentos a través de la droguería Suizo Argentina.

Renuncia de abogados y nuevas denuncias

La situación judicial de Spagnuolo se complicó aún más tras la renuncia de sus abogados defensores, Juan Aráoz De Lamadrid e Ignacio Rama Schultze, quienes se apartaron de la representación alegando “motivos personales”.

En paralelo, el juez Sebastián Casanello denunció al jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina por resistencia a la autoridad, encubrimiento y falso testimonio, lo que amplió el frente judicial de la investigación.

Declaraciones y nuevas pruebas

El consultor Fernando Cerimedo declaró como testigo y aportó detalles de supuestas conversaciones previas con Spagnuolo en las que se mencionaban pagos indebidos y hechos de corrupción. Su testimonio impulsó a la fiscalía a profundizar el rastreo patrimonial.

Además, se realizaron allanamientos en domicilios de los hermanos Kovalivker, de Spagnuolo y de Garbellini, donde se secuestraron correos electrónicos y expedientes vinculados a compras de medicamentos.

Los acusados y lo que viene

La causa, originada en la filtración de audios que comprometerían a altos dirigentes del oficialismo, mantiene bajo investigación a Javier Milei, Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem, los hermanos Kovalivker y Diego Spagnuolo, entre otros.

El expediente judicial les imputa la posible participación en un esquema de sobornos, administración fraudulenta y violaciones a la Ley de Ética Pública, con perjuicio directo a fondos estatales.

La continuidad de la pesquisa dependerá ahora del análisis de documentación bancaria y fiscal que todavía debe llegar a la fiscalía, en una de las causas más sensibles para el gobierno en materia de corrupción.

Fuente: medios

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com