Crujientes por fuera y suaves por dentro, las bombas de papa rellenas de queso son un clásico irresistible para cualquier ocasión: acompañar un plato principal, sumar a una picada o simplemente darse un gusto en familia. Con pocos ingredientes y un paso a paso sencillo, esta receta se convierte en la favorita de chicos y grandes.
Ingredientes (para 12 bombas)
- 1 kilo de papas
- 150 g de queso (mozzarella, pategrás o el que prefieras para fundir)
- 2 yemas de huevo
- 3 cucharadas de queso rallado (opcional, suma sabor)
- 2 cucharadas de fécula de maíz o harina
- Sal y pimienta a gusto
- Nuez moscada (opcional)
- Pan rallado c/n
- 2 huevos batidos (para rebozar)
- Aceite para freír
Paso a paso
1. Cocinar las papas. Pelalas, cortalas en trozos y hervilas en agua con sal hasta que estén tiernas. Escurrí y dejá reposar.
2. Hacer el puré. Pisá las papas aún calientes hasta que quede liso, sin grumos. Dejá enfriar.
3. Armar la masa. Agregá yemas, queso rallado, fécula (o harina), sal, pimienta y nuez moscada. Mezclá bien hasta lograr una textura firme.
4. Preparar el relleno. Cortá el queso en cubos pequeños (2 x 2 cm). Si es mozzarella, escurrila antes.
5. Formar las bombas. Tomá una porción de masa, colocá el cubo de queso en el centro y cerrá bien.
6. Rebozar. Pasá cada bolita por huevo batido y luego por pan rallado. Para un extra crocante, repetí el proceso.
7. Freír. Calentá abundante aceite y freí en tandas hasta que estén doradas y crocantes. Retirá sobre papel absorbente.
8. Servir. Disfrutalas calientes, con el queso fundido en su interior.
Un clásico versátil y económico
Las bombas de papa admiten múltiples variantes: podés sumar jamón, especias o incluso reemplazar el rebozado tradicional por panko para un acabado más crujiente. Son fáciles, rendidoras y siempre logran arrancar sonrisas en la mesa.
Ingredientes para 12 bombas de papa rellenas de queso
- 1 kilo de papas, lavadas y peladas
- 150 gramos de queso a elección (mozzarella, pategrás o cualquier variedad que funda bien)
- 2 yemas de huevo
- 3 cucharadas de queso rallado (opcional, para intensificar el sabor)
- 2 cucharadas de fécula de maíz o harina, para dar consistencia a la masa
- Sal y pimienta al gusto
- Nuez moscada (opcional, para un toque aromático)
- Pan rallado suficiente para rebozar
- 2 huevos batidos, para empanar las bombas
- Aceite suficiente para freír
Fuente: medios/CrónicaRecetas
También te puede interesar
-
Pastel de papa: el clásico argentino que nunca falla
-
Flan casero: la receta clásica, cremosa y fácil de preparar
-
Banana Coffee: por qué todos hablan de esta mezcla y cómo hacerla en casa
-
Flan keto sin azúcar: clásico, fácil y con solo 4 ingredientes
-
¿Aún no probaste el pistacho en postres? Estas 2 recetas te van a tentar