Banana Coffee: la tendencia saludable que conquista cafeterías y redes sociales
Si buscas una bebida diferente, deliciosa y nutritiva, el banana coffee puede convertirse en tu nuevo favorito. Este año, los plátanos se han ganado un lugar especial en el mundo del café, combinando sabor, cremosidad y beneficios para la salud.
Según el empresario estadounidense Christopher Anson, dueño de Redcup Beverage Service, esta moda tiene raíces en la cultura coreana, donde la leche de plátano es un clásico desde los años 70. “En aquel entonces, los plátanos se consideraban exóticos y un símbolo de lujo. Con el tiempo, su popularidad impulsó la llegada del sabor al mundo del café”, explica.

El resultado es una bebida suave, dulce y cremosa que mezcla café —espresso o filtrado— con plátano maduro triturado. Además de ser naturalmente dulce, aporta energía, potasio, vitaminas y fibra, sin necesidad de añadir azúcar ni edulcorantes artificiales.
Cómo preparar un “Banana Coffee” en casa
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 1 o 2 shots de café espresso (o 100 ml de café filtrado)
- 100 ml de leche (animal o vegetal)
- Hielo (opcional, ideal para verano)

Paso a paso:
- Tritura el plátano en una licuadora.
- Añade el café recién hecho y la leche.
- Mezcla hasta lograr una textura cremosa y homogénea.
- Sirve en un vaso grande; agrega hielo si lo prefieres frío.
- Decora con canela, cacao en polvo o rodajas de plátano.
Refrescante en verano, reconfortante en invierno y perfecto para quienes buscan un café distinto, el banana coffee es la prueba de que lo saludable también puede ser irresistible.
Fuente: medios/LosAndes
También te puede interesar
-
Flan keto sin azúcar: clásico, fácil y con solo 4 ingredientes
-
¿Aún no probaste el pistacho en postres? Estas 2 recetas te van a tentar
-
Pollo a la Naranja: una receta fácil, sabrosa y perfecta para compartir
-
Arrollado de Pollo: un clásico elegante, sabroso y fácil de preparar
-
Pizza estilo Chicago: una explosión de sabor que reversiona la tradición italiana