1 de noviembre de 2025

Insólita y polémica afirmación de que el objeto 3I/ATLAS “es una nave espacial alienígena“

El reconocido astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, volvió a generar controversia en la comunidad científica al asegurar que el objeto 3I/ATLAS, actualmente en tránsito por el Sistema Solar, “es una nave espacial alienígena que está desacelerando a medida que se acerca al Sol”.

El 3I/ATLAS fue detectado recientemente y, desde su descubrimiento, mostró comportamientos inusuales que lo diferencian de cualquier cometa conocido. Una de sus características más sorprendentes es la presencia de una “anti-cola”, es decir, un chorro de material que se dirige hacia el Sol, en lugar de alejarse de él como ocurre normalmente con los cometas.

Según Loeb, esta peculiaridad podría interpretarse como un mecanismo de propulsión o frenado artificial, un “empuje inverso” destinado a reducir la velocidad del objeto antes de ingresar en la parte interna del Sistema Solar.

“El objeto es una nave espacial alienígena que se está desacelerando. La anti-cola es un sistema de empuje controlado, no una emisión natural”, afirmó Loeb en su reciente publicación científica, calificando el fenómeno como un “evento tipo cisne negro”, es decir, un hecho inesperado y con gran impacto potencial para la astronomía.

Un cometa diferente a todos los demás

Los estudios realizados sobre el 3I/ATLAS revelaron una composición química atípica, con presencia de dióxido de carbono, agua, trazas de cianuro y una aleación de níquel que no se encuentra de manera natural, sino en procesos industriales humanos.

Además, su actividad comenzó a grandes distancias del Sol —algo que no ocurre con los cometas tradicionales—, lo que sugiere una superficie activa o materiales volátiles poco comunes.

Otra anomalía es su polarización lumínica extrema, que no coincide con la de ningún otro cometa conocido. Para Loeb, estos datos respaldan la idea de que “3I/ATLAS no es un cuerpo natural, sino un objeto diseñado”.

Trayectoria y posible origen interestelar

El objeto sigue una órbita hiperbólica, lo que confirma su origen fuera del Sistema Solar, y su paso cerca de Venus, Marte y Júpiter despertó aún más el interés de los astrónomos.

Loeb sostiene que su baja inclinación retrógrada —casi alineada con el plano orbital de la Tierra— podría ser una señal de maniobra intencional.

“Una Inteligencia Extraterrestre podría utilizar este tipo de trayectorias para aproximarse a nuestro planeta con relativa facilidad y sin ser detectada”, explicó el científico, retomando su teoría de la ‘modestia cósmica’, que invita a abandonar la idea de que los humanos son los únicos seres inteligentes del universo.

Antecedentes y debate en la comunidad científica

No es la primera vez que Loeb lanza una hipótesis de este tipo. En 2019, el astrofísico fue protagonista de un intenso debate al sugerir que ‘Oumuamua’, el primer objeto interestelar detectado, podría haber sido una sonda enviada por otra civilización.

Aunque la mayoría de la comunidad científica mantiene una postura escéptica y atribuye el comportamiento del 3I/ATLAS a causas naturales aún no comprendidas, el propio Loeb asegura que la evidencia observacional “amerita no descartar la posibilidad tecnológica”.

Por ahora, el 3I/ATLAS continúa acercándose al Sol, y los próximos meses serán clave para determinar si sus características pueden explicarse por procesos naturales o si, como sostiene Loeb, “estamos ante el primer contacto indirecto con tecnología extraterrestre”.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com