7 de noviembre de 2025

Avanza en Salta el megaproyecto de litio Pozuelos–Pastos Grandes: inversión de 2.000 millones de dólares y producción récord

El gobernador Gustavo Sáenz anunció la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la primera etapa del Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes (PPG), desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium, y destacó que se trata de “otro hito histórico para la provincia”.

Con una producción estimada de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio, el emprendimiento se perfila como uno de los más importantes del país y marca un paso clave en el posicionamiento de Salta como líder nacional en minería sustentable.

“Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, expresó Sáenz durante el anuncio oficial.

La inversión total prevista supera los 2.000 millones de dólares, que se desplegarán en distintas etapas de desarrollo. Sáenz también resaltó el reciente acuerdo entre Ganfeng y CAPEMISA, orientado a impulsar la participación de proveedores locales en la cadena de valor minera.

Un proyecto clave para el futuro energético

El Proyecto Pozuelos–Pastos Grandes unifica los desarrollos de los salares Pastos Grandes y Pozuelos, abarcando una amplia superficie en la Puna salteña. Se desarrollará en tres fases y tendrá una vida útil estimada de 25 años, con un período de puesta en marcha de tres años.

Ganfeng proyecta presentar PPG al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que permitirá acelerar su desarrollo integral y ampliar su capacidad productiva. Según estimaciones de la empresa, el complejo podría alcanzar hasta 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio una vez completadas las etapas técnicas y ambientales.

Salta, líder nacional en litio

La secretaria de Minería, Romina Sassarini, destacó que el avance del proyecto refleja el compromiso del Gobierno provincial con una minería responsable y sustentable, orientada a generar empleo, promover la inversión privada y beneficiar a las comunidades locales.

Actualmente, Salta encabeza el desarrollo minero del país, con 5 de los 9 proyectos de litio habilitados en Argentina, de los cuales tres ya iniciaron producción y dos se encuentran próximos a comenzar la construcción.

Con la aprobación del proyecto Pozuelos–Pastos Grandes, la provincia consolida su posición como epicentro del litio argentino, un recurso clave en la transición energética global.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com