El Ministerio de Economía confirmó que a partir de noviembre se aplicará un aumento del 7,2% en el precio del gas natural, medida que impactará en las próximas facturas de los usuarios residenciales y comerciales.
La actualización fue oficializada mediante la Resolución 1698/2025, que instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a aplicar los nuevos valores en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), es decir, en el costo base del gas antes de su distribución.
💰 Cómo impactará en las tarifas
El incremento se aplicará por cada metro cúbico de 9300 kcal que ingrese al sistema de transporte. Además, afectará también los volúmenes destinados al autoconsumo, que se calcularán con una fórmula basada en el precio promedio y la alícuota de aumento.
Desde el Gobierno explicaron que la corrección busca mantener la sustentabilidad económica del sistema gasífero, dentro de un esquema de actualización que indexa los precios al Índice de Precios al Consumidor (IPC) para preservar el equilibrio fiscal.
🔢 Nuevos precios del gas natural a partir de noviembre
| Distribuidora | Zona de cobertura | Precio base ($/m³) |
|---|---|---|
| Redengas S.A. | Paraná | $2.935 |
| Naturgy BAN S.A. | Zona norte de Buenos Aires | $2.925 |
| Metrogas S.A. | Capital Federal y Buenos Aires | $2.885 |
| Distribuidora Gas Cuyana S.A. | Mendoza, San Juan y San Luis | $2.943 |
| Distribuidora Gas del Centro S.A. | Córdoba, La Rioja y Catamarca | $2.912 |
| Litoral Gas S.A. | Santa Fe y Buenos Aires | $2.906 |
| Gasnea S.A. | Entre Ríos, Formosa, Chaco y Corrientes | $2.931 |
| Naturgy NOA S.A. | Salta, Tucumán y La Puna | $2.893 |
| Camuzzi Gas Pampeana S.A. | Varias regiones | $2.852 – $2.937 |
| Camuzzi Gas del Sur S.A. | Sur del país | $2.784 – $2.935 |
Con este ajuste, el Gobierno busca alinear las tarifas al costo real de producción y transporte, en un contexto de política fiscal más estricta y eliminación gradual de subsidios.
También te puede interesar
-
De explicar decisiones a tomarlas: Manuel Adorni promete “profundizar las reformas estructurales”
-
Milei calificó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y anuncia consensos clave
-
Gobierno anunció aumento a prestadores de discapacidad: cómo se implementará y quiénes lo percibirán
-
Reforma laboral: cómo el Ejecutivo planea flexibilizar convenios y salarios
-
La Bolsa celebra la victoria de LLA y el riesgo país se desplomó a 652 puntos
