7 de noviembre de 2025

ARCA vigilará cuentas con movimientos altos: estos son los nuevos límites para transferir

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) —organismo que reemplazó a la AFIP— anunció la implementación de nuevos topes de control para operaciones bancarias y billeteras virtuales. A partir de noviembre de 2025, las entidades financieras deberán informar los movimientos de clientes que superen $50.000.000 mensuales en cuentas personales o $30.000.000 en cuentas empresariales.

La medida tiene como objetivo reforzar el seguimiento de grandes operaciones financieras y combatir la evasión fiscal, el lavado de dinero y el uso irregular de cuentas digitales.

Qué información deben informar los bancos y billeteras

Las entidades alcanzadas —bancos, fintech y plataformas de pago— deberán reportar a ARCA los siguientes datos de las cuentas:

  • Tipo de cuenta, número y CVU.
  • Datos personales de los titulares y cotitulares.
  • Total de ingresos y egresos mensuales.
  • Saldo final al último día hábil del mes.

El reporte será obligatorio cuando los movimientos o saldos iguales o superiores a los montos fijados se registren en cualquier tipo de cuenta, incluso aquellas en moneda extranjera o criptomonedas, que deberán convertirse a pesos al tipo de cambio comprador del Banco Nación o, en el caso de criptoactivos, al valor fijado por ARCA al cierre del mes.

Qué pasa si superás los límites

Si una persona o empresa excede los topes establecidos, la entidad financiera deberá notificar automáticamente a ARCA, que podrá solicitar documentación respaldatoria para justificar el origen de los fondos.

Entre los comprobantes que pueden requerirse se incluyen:

  • Recibos de sueldo o haberes previsionales.
  • Declaraciones juradas de impuestos.
  • Facturas por ventas o prestación de servicios.
  • Comprobantes de transferencias anteriores.

Si el contribuyente no puede justificar el origen del dinero, el organismo podrá aplicar multas, sanciones y hasta el bloqueo temporal de cuentas o tarjetas de crédito.

Recomendaciones para evitar inconvenientes

Para operar sin riesgos ni demoras en transferencias, los especialistas aconsejan:

  • Conservar los comprobantes de todas las operaciones.
  • Registrar movimientos en sistemas contables cuando corresponda.
  • Consultar a un contador antes de realizar transferencias de gran monto.
  • Guardar referencias de conversión en caso de operaciones con dólares o criptomonedas.

Con estas nuevas disposiciones, ARCA busca mayor transparencia en los circuitos financieros y controlar el flujo de dinero en plataformas digitales, en un contexto de crecimiento sostenido del uso de billeteras virtuales en Argentina.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com