La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó este miércoles la nueva tabla del monotributo, con valores actualizados por inflación, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Medidas Fiscales aprobada en 2024. La normativa prevé dos actualizaciones anuales, en enero y julio, tomando como referencia la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del semestre anterior.
Con esta actualización, el tope de facturación anual para permanecer en el régimen simplificado se elevó a $94.805.682,90. En tanto, el límite de ingresos para la categoría más baja (A) es ahora de $8.992.597,87 por año.
Además, los montos mensuales a pagar también aumentan un 15,1%, incluyendo los aportes al sistema jubilatorio, la obra social y el impuesto integrado. A partir de agosto, los nuevos valores serán, por ejemplo:
- Categoría A: hasta $8.992.597,87 de facturación anual – pago mensual: $37.085,74
- Categoría B: hasta $13.175.201,52 – pago mensual: $42.216,41
- Categoría K (la más alta):
- $1.208.890,60 si se prestan servicios
- $525.732,01 si se desarrolla actividad comercial
También se incrementaron, en el mismo porcentaje, los valores correspondientes a los otros parámetros de categorización, como el consumo de energía eléctrica y los alquileres devengados.
Con esta publicación, ARCA habilitó oficialmente el período de recategorización obligatoria, que estará vigente hasta el 5 de agosto. Deberán realizarla aquellos monotributistas que, en función de lo facturado entre julio de 2024 y junio de 2025, deban ajustar su categoría.
Fuente: La Nación
También te puede interesar
-
Rector de la UNSa advierte que el presupuesto 2026 para universidades es insuficiente
-
River recibe a Palmeiras en un duelo de cuartos con sabor a final anticipada
-
Presupuesto 2026: sin Impuesto PAIS, el Gobierno espera crecer 11% real en recaudación con otros impuestos
-
El corte de carne multifuncional que no puede faltar en tu mesa y solo vale $6.000
-
Primavera anticipada en Salta: lluvias aisladas y máximas que superan los 30°C