La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,08% en los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares, de acuerdo con las Resoluciones 338 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
La medida se aplica en función de la inflación registrada en septiembre, y actualiza los valores, límites y rangos de ingresos del grupo familiar correspondientes a noviembre de 2025.
📈 Nuevos montos para jubilaciones y pensiones
Con el aumento, el haber mínimo garantizado pasa de $326.298 a $333.085, mientras que el haber máximo sube de $2.195.679 a $2.241.349.
Al igual que en meses anteriores, los jubilados que perciben la mínima recibirán un bono de $70.000, por lo que el total ascenderá a $403.085.
Además, la Prestación Básica Universal (PBU) quedó fijada en $152.371,37, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en $266.468,31, que con el bono pasará a $336.468.
👨👩👧 Asignaciones familiares y AUH
La Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo alcanzarán los $119.691 en noviembre, mientras que en la Zona I —que incluye provincias patagónicas y el Partido de Patagones— el monto será de $155.599.
En el caso de los trabajadores formales, los valores varían según el ingreso familiar:
- Hasta $926.676 → $59.851 por hijo
- Entre $926.676 y $1.359.061 → $40.371
- Entre $1.359.061 y $1.569.083 → $24.418
- Entre $1.569.083 y $4.907.218 → $12.597
Para hijos con discapacidad, los montos se elevan hasta $194.873, según la categoría de ingreso.
💼 Monotributistas
Los contribuyentes del Monotributo también recibirán el ajuste:
- Categoría A → $59.851
- Categoría B → $40.371
- Categoría C → $24.418
- Categorías D a G → $12.597
👶 Asignaciones por única vez
Los nuevos valores a partir de noviembre serán:
- Nacimiento: $69.763
- Adopción: $417.116
- Matrimonio: $104.459
- Ayuda Escolar Anual: $42.039
⚖️ Otras actualizaciones
El texto oficial firmado por el titular de ANSES, Fernando Bearzi, también fija las bases imponibles mínima y máxima en $112.183,09 y $3.645.898, respectivamente.
La suba impactará también en los veteranos de guerra, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de prestaciones por desempleo, entre otros programas.
Finalmente, se aclaró que los grupos familiares en los que uno de sus miembros perciba ingresos superiores a $2.453.609 quedarán excluidos del cobro de asignaciones, aun cuando el total familiar no supere el límite máximo establecido.
También te puede interesar
-
El Gobierno desactiva el proyecto chino de observación espacial en San Juan por motivos de seguridad
-
Tras la inflación, el Gobierno llamará a actualizar el salario mínimo el 26 de noviembre
-
El Javier Milei posa junto a su nuevo gabinete y arranca la “segunda etapa” de su gestión
-
Del PRO a Milei: Diego Santilli se suma al gabinete y es nombrado como el nuevo ministro del Interior
-
CyberMonday 2025: casi mil empresas lanzan fuertes descuentos y cuotas sin interés desde este lunes
