2 de agosto de 2025

ANMAT prohibió un detergente por causar quemaduras en las manos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el país del detergente «Eco, hogar e industria», de la marca Química Spegazzini, tras detectar que el producto no contaba con los registros sanitarios correspondientes ni autorización oficial.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 5354/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, luego de que se recibiera una denuncia ante el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal. En la presentación, el denunciante informó que el producto le provocó quemaduras en las manos, y acompañó su reclamo con una fotografía del envase.

Producto sin registro ni habilitación

Tras iniciar una investigación administrativa, la ANMAT comprobó que el detergente no estaba inscripto en ningún registro oficial. Además, la autoridad sanitaria de la provincia de Buenos Aires confirmó que no existía autorización alguna para su elaboración ni distribución bajo la firma Química Spegazzini.

«La firma incurrió en una infracción a las normas vigentes al comercializar productos domisanitarios sin registro ni habilitación de establecimiento», detalló la resolución.

Prohibición total y sumario sanitario

La ANMAT resolvió prohibir la elaboración, comercialización, distribución y publicidad del producto en todo el territorio nacional, en todas sus presentaciones, lotes, fechas de vencimiento y contenidos netos.

Además, inició un sumario sanitario contra la empresa por violar la normativa vigente, al fabricar y vender un producto de uso cotidiano sin cumplir los requisitos legales ni garantizar condiciones de seguridad.

Advertencia a los consumidores

El organismo remarcó que se desconoce el proceso de elaboración del producto y recomendó evitar su uso para proteger la salud pública. La investigación fue llevada adelante por la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, junto con la Coordinación de Sumarios.

“Se sugieren acciones concretas a fin de resguardar a potenciales consumidores y usuarios, dado que se desconocen las condiciones de elaboración de este producto”, concluyó el comunicado oficial.

Fuente: medios/Ambito

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com