2 de noviembre de 2025

Aerolíneas Argentinas suspende preventivamente 8 Boeing 737 tras falla de motor

La compañía estatal Aerolíneas Argentinas decidió dejar en tierra de manera preventiva ocho aeronaves Boeing 737 para investigar posibles fallas tras el incidente del vuelo AR1526, que el miércoles despegó desde Aeroparque con destino a Córdoba y debió realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. No se registraron consecuencias para los pasajeros, más allá de las demoras.

En un comunicado oficial, la empresa señaló: “El vuelo AR1526 presentó una falla técnica en uno de sus motores poco tiempo después de iniciar su despegue. La tripulación siguió los procedimientos de seguridad establecidos y dirigió la aeronave al aeropuerto de Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes, y sus pasajeros desembarcaron con total normalidad”.

El texto agrega que las tripulaciones de Aerolíneas Argentinas reciben entrenamientos recurrentes para este tipo de eventos, y que los motores de todas las aeronaves operadas por la compañía cumplen estrictamente con las verificaciones indicadas por los fabricantes.

Sin embargo, la empresa reconoció que este es el cuarto incidente registrado en el último año con motores del mismo tipo, fabricados por CFM (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines). “Se trata de propulsores con un componente específico que provocó estas fallas”, indicaron desde Aerolíneas Argentinas.

Por precaución, la compañía decidió suspender las operaciones de ocho Boeing 737-800 equipados con motores similares a los afectados. Según el comunicado, ninguno de estos motores había alcanzado los 17.200 ciclos de uso recomendados por el fabricante para su revisión, por lo que se solicitó una opinión técnica antes de reincorporarlos al servicio. Además, se consultó a otras aerolíneas de la región con equipos similares y se notificaron las autoridades regulatorias locales.

La medida provocó afectaciones importantes en Aeroparque Jorge Newbery, con más de 40 vuelos demorados y la estación aérea inoperable durante casi dos horas mientras se limpiaba e inspeccionaba la pista por restos del motor esparcidos en la misma.

Reacción del gremio

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) emitió un comunicado crítico, denunciando la situación como “imposible de ignorar” y vinculando los incidentes con una gestión que consideran deficiente. Según APLA, la administración de Aerolíneas Argentinas ha minimizado la importancia de la seguridad, mientras que los pilotos, gracias a su preparación y profesionalismo, han logrado evitar consecuencias graves.

El sindicato advirtió que la sostenibilidad de la empresa depende de mantener la seguridad operacional y cuestionó directamente la gestión de Fabián Lombardo, resaltando que los incidentes no son fruto de la “mala suerte”, sino de fallas en la administración.

Aerolíneas Argentinas reafirmó su “compromiso indeclinable con la seguridad operacional”, indicando que la suspensión preventiva es parte de la aplicación de estrictos criterios de seguridad ratificados en la última auditoría IOSA de la IATA realizada en 2024.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com