28 de abril de 2025

Adiós baguette: el mejor pan ahora se hornea en Sudamérica

Una vez más, la gastronomía sudamericana da de qué hablar a nivel global. Esta vez, no se trata del asado argentino ni del ceviche peruano: el reconocimiento viene gracias al pan, y Colombia fue quien se llevó todos los aplausos. Una de sus preparaciones más tradicionales, el pandebono, fue elegido como el mejor pan del mundo por el prestigioso portal Taste Atlas, superando a clásicos europeos y norteamericanos.

Durante años, el pan fue casi sinónimo de Francia. Pero los tiempos cambian, y los sabores también. El ranking elaborado por Taste Atlas incluye los 10 mejores estilos de pan a nivel mundial y coloca a Colombia en el primer lugar, dejando atrás a gigantes como Francia o Estados Unidos.

El pandebono, originario del Valle del Cauca, es mucho más que un simple panecillo: es un símbolo cultural y culinario. Hecho a base de almidón de yuca, harina de maíz y queso, su textura esponjosa y su sabor inconfundible lo convierten en una delicia irresistible, perfecta para acompañar cualquier comida o disfrutar por sí solo.

Y Colombia no está sola en este logro: Sudamérica arrasó en el ranking. El segundo puesto fue para el pão de queijo de Brasil, mientras que el tercero lo comparten Chile y Bolivia con su querida marraqueta. En total, el continente sudamericano ocupa seis de los diez primeros lugares, dejando en claro que aquí también se hornea con excelencia.

Top 10 panes del mundo según Taste Atlas:

  1. Pandebono – Colombia (4.6)
  2. Pão de queijo – Brasil (4.5)
  3. Marraqueta – Chile y Bolivia (4.4)
  4. Pampushka – Ucrania (4.4)
  5. Pan de yuca – Colombia y Ecuador (4.4)
  6. Almojábana – Colombia y Puerto Rico (4.4)
  7. Bagels – Estados Unidos (4.4)
  8. Pan de queso – Colombia (4.4)
  9. Bolo lêvedo – Portugal (4.3)
  10. Pandesal – Filipinas (4.1)

Este reconocimiento no solo enorgullece a Colombia, sino que también realza la riqueza y diversidad de la panadería sudamericana. Panes con historia, sabor y alma que conquistan mesas en todo el mundo.