Tras seis meses sin actualización salarial, el Gobierno nacional reactivó la paritaria del personal de casas particulares y acordó con la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) una mejora del 6,5% entre febrero y septiembre de 2025, junto con el pago de bonos no remunerativos por única vez.
Detalle del incremento
El aumento se aplicará de manera escalonada y acumulativa, de la siguiente forma:
- 3,5% sobre los salarios mínimos vigentes a enero 2025.
- 1% adicional en julio, agosto y septiembre, respectivamente.
Además, se estableció el pago de bonos no remunerativos para los meses de julio, agosto y septiembre, con montos diferenciados según la carga horaria semanal:
📌 Más de 16 horas semanales:
- Julio: $10.000
- Agosto: $9.500
- Septiembre: $9.500
📌 Entre 12 y 16 horas semanales:
- Julio: $7.000
- Agosto: $6.000
- Septiembre: $6.000
📌 Hasta 12 horas semanales:
- Julio: $4.000
- Agosto: $4.000
- Septiembre: $4.000
Nuevas remuneraciones por categoría (julio 2025)
🧹 Quinta categoría – Tareas generales (más demandada):
- Con retiro: $351.233 mensuales + bono $10.000
- Sin retiro: $390.567 mensuales + bono $10.000
👩💼 Primera categoría – Supervisores:
- Con retiro: $430.878 | $3.454 por hora
- Sin retiro: $479.950 | $3.783 por hora
🧑🍳 Segunda categoría – Tareas específicas:
- Con retiro: $400.310 | $3.270 por hora
- Sin retiro: $445.613 | $3.585 por hora
🏡 Tercera categoría – Caseros (sin retiro):
- $391.567 mensuales | $3.089 por hora
👵 Cuarta categoría – Asistencia y cuidado de personas:
- Con retiro: $390.567 | $3.089 por hora
- Sin retiro: $435.246 | $3.454 por hora
🧼 Quinta categoría – Tareas generales:
- Con retiro: $351.233 | $2.863 por hora
- Sin retiro: $390.567 | $3.089 por hora
El acuerdo contempla una revisión en octubre, donde las partes volverán a reunirse para actualizar las escalas, según la evolución de la inflación y el contexto económico.
Este nuevo esquema de aumentos busca aliviar el deterioro del poder adquisitivo de miles de trabajadoras y trabajadores del sector doméstico, golpeados por la inflación y la demora en la reapertura de las negociaciones.
Fuente: ámbito
También te puede interesar
-
El Mercado Artesanal de Salta celebró su 57º aniversario con una fiesta de tradiciones vivas
-
Salta vive la fiesta del rugby con la presencia de Los Pumas
-
El dólar blue marca un nuevo récord: se vende a $1.340 y genera preocupación en los mercados
-
Caso YPF: la Justicia de EE.UU. suspendió por tiempo indefinido la entrega de acciones a los fondos buitre
-
Potencia Salta 2025: el 1 de agosto se conocerán los seleccionados para la feria provincial