Movilización masiva en todo el país a 49 años del golpe de 1976
Miles de personas se congregarán este lunes en distintas ciudades del país para conmemorar el 49º aniversario del golpe de Estado de 1976 y reafirmar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La Mesa de Organismos de Derechos Humanos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia encabezarán el acto central en Plaza de Mayo a partir de las 16 horas.
Diversas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, desde el Partido Justicialista hasta la Unión Cívica Radical y sectores de izquierda, marcharán juntas bajo consignas que rechazan el negacionismo impulsado desde el actual gobierno.
El acto en Plaza de Mayo contará con la lectura de un documento a cargo de referentes históricos como Elia Espen y Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto de Abuelas y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.
El Partido Justicialista llamó a la ciudadanía a movilizarse para reafirmar la defensa de los derechos humanos y recordar a las víctimas de la última dictadura. La Unión Cívica Radical, por su parte, destacó su compromiso histórico con la democracia, recordando el papel de Raúl Alfonsín en el Juicio a las Juntas y la creación de la CONADEP.
El Frente de Izquierda de los Trabajadores también convocó a marchar desde el Congreso a Plaza de Mayo, con un documento crítico hacia el gobierno de Javier Milei y su orientación política. La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) denunció el avance de políticas represivas y llamó a manifestarse contra la criminalización de la protesta social.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) también se sumará a la jornada de lucha, reafirmando que la defensa de los derechos humanos sigue vigente en un contexto de políticas que buscan desmantelar las conquistas democráticas de las últimas décadas.
Las movilizaciones se replicarán en distintas provincias, con actos y homenajes en sitios emblemáticos de la memoria, en un nuevo 24 de marzo marcado por la resistencia al negacionismo y la reivindicación de las luchas por la democracia.
También te puede interesar
-
Frontera norte bajo control militar: civiles podrán ser detenidos
-
River se impuso en el clásico con goles de Mastantuono y Driussi
-
El Papa Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un multitudinario funeral
-
Se puso en marcha el servicio urbano y la regionalización del transporte en General Güemes
-
Consumo en baja: los mayoristas sufren una caída del 9,1% en febrero