La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que todos los monotributistas deberán completar un trámite esencial durante 2025 para mantener su situación fiscal en regla: la recategorización. Este proceso, de carácter obligatorio, permite actualizar la categoría del monotributo según los ingresos anuales declarados.
El objetivo de esta medida es optimizar el control tributario y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, evitando sanciones por inconsistencias en la facturación.
¿Quiénes deben realizar la recategorización en ARCA en 2025?
Todos los monotributistas deben cumplir con esta obligación, salvo en los siguientes casos:
- Aquellos cuyos ingresos y parámetros no hayan cambiado respecto a su categoría actual.
- Contribuyentes con menos de seis meses de actividad.
- Monotributistas con menos de 12 meses de inscripción: en estos casos, el cálculo de la categoría se hace de manera proporcional, estimando los ingresos anuales en base a la facturación registrada.
¿Cómo hacer la recategorización en ARCA?
El trámite puede realizarse de dos formas:
- Recategorización tradicional: el contribuyente ingresa manualmente su facturación anual.
- Recategorización simplificada: el sistema muestra la facturación registrada y permite confirmar o modificar la categoría sugerida.
Dado que ARCA ha intensificado los controles fiscales, cumplir con esta actualización es clave para evitar sanciones.
Escalas del monotributo en 2025
Tras la actualización del índice de precios al consumidor (IPC), el ingreso anual máximo permitido en el monotributo aumentó a $82.375.200, aplicable tanto para comercio como para servicios.
Las nuevas escalas vigentes desde marzo de 2025 reflejan un incremento del 21,14% según la inflación semestral:
- Categoría A: $7.813.063,45
- Categoría B: $11.447.046,44
- Categoría C: $16.050.091,57
- Categoría D: $19.926.340,10
- Categoría E: $23.439.190,34
- Categoría F: $29.374.695,90
- Categoría G: $35.128.502,31
- Categoría H: $53.298.417,30
- Categoría I: $59.657.887,55
- Categoría J: $68.318.880,36
- Categoría K: $82.370.281,28
Exención en el pago del monotributo
ARCA estableció una exención total en la cuota del monotributo para ciertos contribuyentes, según la Resolución 5546/2024. La medida beneficia a monotributistas que se dedican exclusivamente al alquiler de inmuebles y cumplen con los requisitos exigidos.
Los beneficiarios de esta exención deben:
- Estar inscriptos en el Régimen Simplificado únicamente en la categoría correspondiente al alquiler de hasta dos inmuebles.
- Registrar los contratos de alquiler en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI), garantizando la transparencia y cumplimiento de normativas.
Esta medida busca reducir la carga impositiva de pequeños arrendadores y fomentar la formalización de los contratos de alquiler.
También te puede interesar
-
Inflación de alimentos: fuerte impacto de la suba de la carne en abril
-
Impulsan un feriado nacional el 21 de abril en homenaje al papa Francisco
-
Retrocede el dólar blue y se achica la brecha: nuevo piso en lo que va del año
-
Feriado + Locro: cuánto tenés que gastar para hacer uno bien pulsudo en Salta
-
Crece en Salta el uso de patentes de papel en vehículos