Las asignaciones familiares recibirán un incremento en abril, y con la suma de la Tarjeta Alimentar, algunas familias podrían alcanzar los $386.675.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento en abril de 2025 para la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las asignaciones familiares del SUAF. Este ajuste del 2,4% se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC y responde a la movilidad jubilatoria establecida en el Decreto 274/2024.
¿Quiénes recibirán el nuevo monto en abril?
Con este incremento, muchos beneficiarios se preguntan qué montos recibirán en abril, especialmente aquellos que alcanzarán los $334.425. Además, la Tarjeta Alimentar continuará con su esquema de pagos, siendo un refuerzo clave para los sectores más vulnerables.
¿Cuánto se cobrará por AUH en abril?
Desde abril, la AUH tendrá un nuevo monto de $102.704. Sin embargo, ANSES retendrá el 20% ($20.540,80) hasta que el beneficiario presente la Libreta con el registro de vacunación y escolaridad obligatoria. De esta manera, el pago neto será de $82.163,20.
En el caso de la AUH por discapacidad, el valor total de la prestación será de $334.425, pero con la retención del 20% ($66.885,00), el monto a cobrar será de $267.540,00. Estos aumentos se aplican automáticamente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Nuevos montos de las asignaciones familiares del SUAF
Las asignaciones familiares del SUAF también aumentarán un 2,4% en abril. Los valores dependerán de los ingresos brutos del grupo familiar.
- Asignación por hijo (primer rango de ingresos): $51.355
- Asignación por hijo con discapacidad: $167.216
- Tope de ingresos individuales: $2.105.437
- Tope de ingresos familiares: $4.210.874
Las nuevas escalas de ingresos serán publicadas en los próximos días por el Gobierno nacional.
Tarjeta Alimentar: ¿cuándo y cuánto se cobra?
Los beneficiarios de AUH y SUAF que también reciben la Tarjeta Alimentar pueden consultar el calendario de pagos de ANSES, que se actualiza mensualmente según la terminación del DNI.
Los montos de la Tarjeta Alimentar son:
- Familias con un hijo y titulares de AUE: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Para conocer la fecha exacta de cobro, los beneficiarios pueden:
- Consultar el calendario de pagos en la web de ANSES.
- Ingresar a Mi ANSES en la sección “Mis Asignaciones”, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
¿Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar?
Beneficiarios de una Pensión No Contributiva (PNC) para Madres de 7 hijos.
Titulares de la AUH con hijos de hasta 17 años.
Embarazadas desde los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo.
Padres de hijos con discapacidad que perciban la AUH, sin límite de edad.
También te puede interesar
-
Inflación de alimentos: fuerte impacto de la suba de la carne en abril
-
Impulsan un feriado nacional el 21 de abril en homenaje al papa Francisco
-
Retrocede el dólar blue y se achica la brecha: nuevo piso en lo que va del año
-
Feriado + Locro: cuánto tenés que gastar para hacer uno bien pulsudo en Salta
-
Crece en Salta el uso de patentes de papel en vehículos