20 de mayo de 2025

Sorpresa en las urnas: La Libertad Avanza gana en Capital, el PRO queda tercero

Manuel Adorni ganó en CABA y desplaza al PRO al tercer lugar tras una elección marcada por la fragmentación y el ausentismo

El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires con más del 30% de los votos, en una jornada atravesada por el alto ausentismo, la dispersión de la oferta electoral y la feroz disputa entre el oficialismo nacional y el macrismo. Con el 77% de las mesas escrutadas, el libertario aventaja por más de 15 puntos a Silvia Lospennato, la representante del PRO, que cayó al tercer puesto. En segundo lugar quedó el peronista Leandro Santoro, con un 27,4% de los votos.

Pasadas las 19 horas, tanto Lospennato como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconocieron públicamente la derrota. En el búnker del PRO, donde también estuvo presente el expresidente Mauricio Macri, el silencio fue notorio tras los magros resultados.

Una campaña tensa, una elección con baja participación

La elección porteña de este 18 de mayo estuvo precedida por semanas de tensión política, marcadas por la confrontación entre el presidente Javier Milei y su antecesor, Mauricio Macri. El enfrentamiento entre ambos escaló tras el fracaso de la ley de «ficha limpia» y se agravó con la difusión de un video falso promovido por cuentas libertarias.

En este clima, más de 2,5 millones de porteños estaban habilitados para votar, pero la participación apenas superó el 50% del padrón, registrando el nivel más bajo en una elección legislativa desde el retorno de la democracia.

Un escenario político atomizado

Los comicios reflejaron como nunca la fragmentación del sistema político local: 17 listas compitieron por 30 de las 60 bancas de la Legislatura. La ausencia de las PASO y la disgregación de los frentes tradicionales, como Juntos por el Cambio, facilitaron la proliferación de candidaturas.

En ese contexto, el kirchnerismo porteño, dividido en tres listas, no logró capitalizar la interna de sus rivales para dar el batacazo. Aunque Santoro quedó segundo, no fue suficiente para que el peronismo rompa su racha negativa en la Ciudad, donde no gana desde 1993.

En paralelo, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta obtuvo apenas el 8% de los votos, lanzando su candidatura fuera del PRO con la ambición de volver a liderar la Ciudad. Su campaña, marcada por denuncias sobre la gestión actual, perdió fuerza cuando el debate se nacionalizó.

El tablero porteño, en plena reconfiguración

Con esta victoria, La Libertad Avanza consolida su presencia en la Ciudad y apunta a expandirse con fuerza hacia la provincia de Buenos Aires. Además de ampliar su peso legislativo local, el resultado tiene un impacto simbólico: el bastión histórico del PRO, donde gobernó durante 16 años, cambió de manos.

A nivel institucional, la elección define el recambio de 30 bancas: LLA busca crecer desde sus actuales ocho escaños, mientras que el peronismo arriesga ocho de sus 18. El PRO, en una posición más cómoda, solo ponía en juego dos de sus siete.

En este nuevo mapa, también se diluye la influencia de otros espacios tradicionales. El radicalismo, con una boleta joven liderada por Lucille “Lula” Levy, no logró romper la polarización. La izquierda tampoco consiguió destacarse, mientras que la Coalición Cívica compitió sin alianzas, apostando al perfil ético con Paula Oliveto.

Un resultado que proyecta a 2027

Aunque la elección definía el equilibrio de fuerzas en la Legislatura porteña, lo que estuvo en juego fue mucho más que eso. La victoria de Adorni refuerza el plan de Milei de avanzar sobre los territorios clave del macrismo y posiciona a su espacio como protagonista en el armado de cara a 2027. El PRO, por su parte, enfrenta ahora una de las crisis más profundas desde su fundación.