Ficha Limpia fue rechazada en el Senado y no se convirtió en ley: cómo votaron los senadores salteños
El proyecto de ley de Ficha Limpia, impulsado por el gobierno nacional, no logró superar la votación en el Senado y quedó descartado, al menos por ahora. La iniciativa, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, pero necesitaba 37 afirmativos para ser aprobada.
El texto proponía impedir que personas con condenas judiciales en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales. La propuesta había sido aprobada en Diputados en febrero, con 144 votos positivos, 98 negativos y 2 abstenciones.
En lo que respecta a los representantes de Salta, los senadores Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy, ambos de Unión por la Patria, votaron en contra del proyecto. En cambio, Juan Carlos Romero, senador por el bloque Cambio Federal, apoyó la iniciativa con su voto afirmativo.
El debate en la Cámara alta comenzó pasadas las 15:00 y se extendió hasta más de las 22:00. Desde Unión por la Patria manifestaron su rechazo al considerar que el proyecto tenía un trasfondo político orientado a proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por su parte, el PRO y bloques aliados anticiparon su apoyo, aunque finalmente la norma fue frenada por la negativa de dos senadores que rompieron con la tendencia mayoritaria.
También te puede interesar
-
Habemus Papam: así fue el histórico momento de la fumata blanca en el Vaticano
-
Salta reduce las tasas para la minería en busca de mayor inversión
-
Todo listo en la Capilla Sixtina: comienza la elección del nuevo papa
-
Ya podés practicar tu voto: Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica
-
El Hogar de Noche abrió sus puertas y asistió a 52 personas en situación de calle