El 26 de abril de 2025, el mundo despidió al Papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia. Fallecido tras dedicar su vida a la Iglesia y a los marginados, su funeral reunió a más de 200.000 personas en una emotiva ceremonia celebrada en la Plaza de San Pedro.
Desde las primeras horas, creyentes y no creyentes colmaron la explanada vaticana en un silencio profundo, para rendir homenaje a un hombre que llevó a la Iglesia a las calles, siempre al lado de los pobres, los refugiados y los olvidados. Su última misa de Pascua, celebrada días antes de su muerte, fue testimonio de su inquebrantable determinación: debilitado, pero firme, Francisco saludó a los fieles con una sonrisa que permanecerá en la memoria de todos.
Durante el funeral, el cardenal Giovanni Battista Re recordó a Francisco como el pastor que soñó con una Iglesia como “un hospital de campaña”, cercana a quienes más sufrían. Subrayó su incansable labor por la paz y la fraternidad, valores que marcaron su pontificado.
La despedida también fue escenario de momentos históricos. Líderes mundiales, entre ellos Donald Trump y Volodímir Zelenski, se reunieron brevemente en el Vaticano, reflejando el impacto global que tuvo Francisco más allá de lo religioso. Dignatarios de todas partes del mundo se hicieron presentes para despedir a un líder que supo tender puentes donde otros levantaban muros.
Finalizada la misa, el féretro fue trasladado en el papamóvil por las calles de Roma, permitiendo que una marea de fieles ofreciera su último adiós. El cortejo avanzó hasta la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar que Francisco amó profundamente, donde finalmente fue sepultado bajo una losa de mármol, en honor a sus raíces italianas.
El funeral fue más que una despedida: fue una celebración de su legado de inclusión, misericordia y esperanza. Francisco no solo marcó la historia de la Iglesia católica, sino también la de la humanidad, dejando una huella imborrable que seguirá inspirando a generaciones futuras.
También te puede interesar
-
Se puso en marcha el servicio urbano y la regionalización del transporte en General Güemes
-
Consumo en baja: los mayoristas sufren una caída del 9,1% en febrero
-
La música y la solidaridad convocaron a más de 15.000 personas en el Festival Chango Nieto
-
Segunda etapa de la ampliación y modernización del Aeropuerto: el gobernador Sáenz supervisó las obras
-
Asueto general en instituciones educativas católicas de Salta