El Papa Francisco falleció este lunes en Roma, víctima de un ACV, según confirmaron fuentes cercanas al Vaticano. La noticia, que recorrió el mundo en minutos, encontró a Salta en la antesala del atardecer. Fue entonces cuando un sonido inconfundible, cargado de historia y emoción, sacudió el corazón del centro salteño: la sirena del Milagro volvió a sonar.
Salta se detuvo: la sirena del Milagro sonó por la muerte del Papa Francisco
La conmoción fue inmediata. En la plaza 9 de Julio, los transeúntes se detuvieron, incrédulos. Algunos se persignaron, otros alzaron la mirada al cielo, y muchos simplemente se quedaron en silencio, comprendiendo que ese sonido no era uno más: algo profundo acababa de suceder.
Desde lo alto del edificio de El Tribuno, el lúgubre ulular de la sirena se expandió por toda la ciudad. No es un llamado cualquiera: solo se activa en momentos que marcan a fuego la historia, tanto local como global. Y la muerte del primer Papa argentino —un hombre que conmovió al mundo con su humildad y su mensaje de paz— fue, sin dudas, uno de esos momentos.
Una voz que atraviesa los tiempos
La sirena del Milagro es parte del alma de Salta. Desde hace más de siete décadas, este símbolo sonoro acompaña a los salteños en jornadas que quedan grabadas en la memoria colectiva. Si bien es habitual escucharla durante la Fiesta del Milagro, también ha sido convocada en ocasiones excepcionales: desde la muerte de Eva Perón en 1952 hasta el anuncio de la pandemia en 2020, pasando por la guerra de Malvinas, el regreso de Perón y las visitas papales.
También supo anunciar celebraciones, como los títulos mundiales de Argentina en 1978, 1986 y 2022, y rendir homenaje al héroe local, Martín Miguel de Güemes, en el bicentenario de su paso a la inmortalidad.
Un símbolo para el adiós
La Catedral Basílica ya se prepara para ofrecer un homenaje al Papa Francisco, cuyo legado trasciende las fronteras de la Iglesia. Mientras tanto, el eco de la sirena sigue resonando en el corazón de Salta, como un abrazo sonoro entre la fe y la historia.
Una vez más, este símbolo compartido dio voz al sentimiento de un pueblo. Salta despidió al Santo Padre a su manera: con el lenguaje de las tradiciones que perduran, con el respeto que nace del alma colectiva, y con una sirena que, cuando habla, hace latir más fuerte el corazón de todos.
También te puede interesar
-
Papelón presidencial: Milei ausente en el velorio del Papa Francisco tras su llegada a Roma
-
Comitiva austera: Milei parte a Roma en medio de la tensión con familiares del Papa Francisco
-
Transmisión en vivo: miles se congregan para despedir al Papa
-
Miles Despiden al Papa en la Basílica de San Pedro
-
El Vaticano organiza la ceremonia de despedida de Francisco ante miles de fieles