Tras meses de negociaciones y expectativas, el Fondo Monetario Internacional aprobó el nuevo programa económico propuesto por el Gobierno argentino. Con este respaldo, se pondrá en marcha la denominada “fase 3” del plan oficial, que incluye importantes cambios en el esquema cambiario y nuevas reformas fiscales y previsionales.
El primer desembolso del nuevo acuerdo con el FMI llegaría este martes al país.
Como parte del entendimiento, el FMI desembolsará este martes US$12.000 millones, es decir, el 60% del paquete total acordado, que asciende a US$20.000 millones. El resto se completará a lo largo del año, hasta alcanzar un total de US$15.000 millones en transferencias efectivas.
Uno de los cambios más relevantes será el inicio del proceso para levantar el cepo cambiario. A partir de ahora, los ciudadanos podrán volver a comprar dólares sin el tope mensual de US$200, vigente desde hace años. Además, se establecerá un sistema de flotación administrada del tipo de cambio, con una banda que irá de $1000 a $1400 por dólar. Si el valor se escapa de esos márgenes, el Banco Central intervendrá para mantenerlo dentro de los límites establecidos, los cuales se actualizarán mensualmente a razón del 1%.
Aunque los detalles técnicos del acuerdo aún no fueron difundidos por el organismo, trascendieron algunos de los compromisos que el Gobierno asumió. Entre ellos se destacan el cumplimiento de metas de superávit fiscal y fortalecimiento de reservas. Pero también se incluyó el compromiso de avanzar con reformas estructurales: una tributaria y otra previsional.
En cuanto al frente fiscal, el equipo económico se comprometió a profundizar el ajuste con una reducción adicional del gasto equivalente al 0,3% del PBI durante lo que resta de 2025. Esto eleva la meta de superávit primario del 1,3% al 1,6%, lo que exigirá nuevos recortes o un incremento de los ingresos del Estado.
También te puede interesar
-
Actividades comerciales: la Municipalidad activa la Baja Automática
-
Miguel Nina es el nuevo rector de la UNSa tras imponerse en segunda vuelta
-
Copa Libertadores 2025: fecha y sede confirmadas para la gran final
-
Los trabajadores que presten servicio el 1º de Mayo deben cobrar un monto adicional
-
Seguridad Vial infraccionó a motociclistas por maniobras peligrosas en la vía pública