Aumenta el pan en Salta: subas de hasta el 12% por el alza en los costos de producción
Desde la próxima semana, los salteños deberán enfrentar un nuevo incremento en el precio del pan. La Cámara de Panaderos de Salta confirmó que los valores aumentarán entre un 10% y 12% en toda la provincia, aunque algunas panaderías ya comenzaron a aplicar la suba.
La medida se da como consecuencia directa del aumento sostenido en los costos de producción, que según el presidente de la entidad, Daniel Romano, “superan ampliamente el porcentaje del ajuste”.
Entre los insumos que más subieron, Romano destacó el caso de las margarinas, que tuvieron cinco incrementos en apenas un mes, acumulando un alza del 30%. A esto se suma el encarecimiento de la levadura, la grasa, y los servicios como gas y electricidad, que registran subas mensuales. “También hay que considerar el impacto del último acuerdo salarial”, añadió.
Uno de los puntos que más preocupa al sector es el precio de la harina, que aumentó un 25% en las últimas semanas, afectando directamente al costo final del producto más consumido por los hogares.
Además del reclamo por los aumentos, desde la Cámara advierten sobre la proliferación de panaderías informales. “Estamos en clara desventaja frente a establecimientos clandestinos que no pagan impuestos ni cumplen con normativas. Necesitamos controles más firmes por parte del Estado”, subrayó Romano en declaraciones a Radio Salta.
El dirigente también señaló que la situación afecta a todo el ecosistema de pequeñas y medianas empresas: “No hay una sola baja impositiva para nuestro rubro ni para el resto de las pymes. La presión es cada vez mayor”.
Con este panorama, el pan —uno de los alimentos básicos en la mesa de los argentinos— vuelve a ser un reflejo del impacto inflacionario y la falta de respuestas estructurales para el sector productivo.
También te puede interesar
-
Se incrementan las internaciones de niños por problemas respiratorios en el Hospital Público Materno Infantil
-
El IPV beneficiará a familias que cumplen con el pago de la cuota
-
Recorrido y paradas del servicio urbano y del área metropolitana en Güemes
-
La Policía decomisó más de 9 kilos de droga en Villa Floresta
-
Rigen los cambios para la presentación de planos de obras