FIFA sacude el fútbol argentino con el reconocimiento de títulos a Boca y River
El reciente anuncio de la FIFA generó un gran impacto en el fútbol argentino, especialmente entre los hinchas de Boca Juniors y River Plate. De cara al Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos a partir de junio, el organismo internacional presentó a los equipos que participarán en el certamen, destacando la cantidad de títulos oficiales que cada uno ostenta a nivel local.
A través de sus redes sociales, la FIFA publicó un mensaje en el que enumera los campeonatos de Primera División que reconoce a ambos clubes, avivando nuevamente el debate sobre el conteo de trofeos obtenidos en la era amateur. En el caso de Boca, la entidad contabilizó 35 títulos de liga, remontándose al primero conseguido en 1920 en la Asociación Argentina de Football. Además, resaltó las seis Copas Libertadores, las dos Sudamericanas y las cuatro Copas Argentina que adornan su palmarés. También destacó un dato especial: el «Xeneize» es uno de los cinco clubes que han ganado la Copa Intercontinental en tres oportunidades.
Por su parte, River Plate acumula 38 títulos de Primera División, incluyendo uno de la etapa amateur en 1920, cuando coexistían distintas organizaciones futbolísticas en Argentina. Según la publicación de la FIFA, el «Millonario» es «el club más exitoso del país» en cuanto a títulos de liga se refiere. A su vez, se mencionan sus cuatro Copas Libertadores y sus tres Copas Argentina.
Una curiosidad sobre la ubicación de River Plate
Un detalle en la publicación llamó la atención de los hinchas: la FIFA señaló que River Plate tiene su sede en Belgrano, Buenos Aires. Aunque la institución se identifica con el barrio de Núñez, la afirmación no es errónea, ya que el Estadio Monumental se encuentra justo en el límite entre ambas zonas, sobre la Avenida Udaondo.
Boca y River, atentos a los premios del Mundial de Clubes
Además del reconocimiento de títulos, Boca y River recibieron otra gran noticia relacionada con el Mundial de Clubes 2025. La FIFA confirmó los montos de los premios económicos para los equipos participantes, lo que generó gran expectativa en ambas instituciones.
En la fase de grupos, cada victoria otorgará dos millones de dólares, mientras que los empates serán recompensados con un millón. A medida que los equipos avancen en el torneo, los premios aumentarán significativamente: ganar en octavos significará un ingreso de 7.5 millones de dólares, mientras que el campeón del certamen se llevará 40 millones, y el subcampeón, 30 millones. Además, solo por participar en el torneo, cada club recibirá una suma inicial de 15.21 millones de dólares.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, también se refirió a la distribución del dinero en este torneo, asegurando que todos los ingresos se destinarán exclusivamente al fútbol de clubes y que no se tocarán los fondos destinados al desarrollo del fútbol mundial a través de las asociaciones miembro.
Con estos anuncios, Boca y River no solo suman reconocimiento a su historia, sino que también tienen la posibilidad de asegurarse importantes ingresos en el escenario internacional.
También te puede interesar
-
Franco Mastantuono hace historia: el gol más joven de River contra Boca
-
Gago, sin autocrítica tras la dura derrota de Boca ante River
-
River se impuso en el clásico con goles de Mastantuono y Driussi
-
¿Quién llega mejor? River y Boca sufren ausencias antes del gran duelo
-
¿Qué le pasó a Cavani? El uruguayo no estará en el Superclásico