28 de abril de 2025

Las Provincias Se Organizan: Gobernadores Reactivan Ligas con Enfoque en Litio y Finanzas

Los gobernadores de diversas regiones del país han retomado sus encuentros diplomáticos, llevando adelante cumbres y mesas de trabajo que reflejan el clima de tensión y reclamo hacia el gobierno nacional. Con el foco puesto en temas clave como la infraestructura, el litio, las retenciones y el federalismo, las provincias buscan consolidar su poder e influencia en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

La Región Centro, la Mesa del Litio y el Norte Grande fueron algunos de los espacios que más actividad generaron en los últimos días, con cumbres que no solo sirvieron para formalizar acuerdos, sino también para plantear exigencias a la Casa Rosada. En el caso de la Región Centro, la reunión de gobernadores en Santa Fe marcó un claro mensaje hacia la Nación, con énfasis en la obra pública, el desarrollo de rutas y la situación de las retenciones. Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos coincidieron en la necesidad de que la baja de las retenciones sea definitiva y no se revierta.

Por otro lado, la Mesa del Litio, con la participación de los gobernadores de Salta, Catamarca y Jujuy, avanzó en acuerdos para el desarrollo de infraestructura estratégica en el norte del país, con el objetivo de maximizar los beneficios del litio para la región. La electrificación de la Puna y los proyectos mineros fueron temas centrales en su agenda, mientras que los mandatarios continuaron exigiendo al gobierno nacional inversiones en conectividad vial para mejorar la integración de estos territorios con el resto del país.

En el Norte Grande, un encuentro de vicegobernadores en Santiago del Estero reflejó la preocupación por la representación federal en la Corte Suprema, destacando la necesidad de asegurar que las decisiones judiciales tengan en cuenta las particularidades de las provincias. Además, se abordó el desfinanciamiento en el sector salud, un tema que sigue siendo una constante en las demandas de las regiones.

Por último, el Litoral también se prepara para su cumbre regional a fines de abril, en la que se espera continuar con las discusiones sobre desarrollo productivo, infraestructura y la equidad en la distribución de recursos entre las provincias y la Nación.

Este escenario refleja la creciente importancia de los acuerdos regionales en un contexto político y económico de creciente polarización, donde las provincias buscan jugar un rol activo en la configuración de las políticas públicas nacionales.